Gracias a las nuevas tecnologías, el sector de la restauración ha recibido una inyección de ayuda muy valiosa en forma de apps para restaurantes. Vemos cómo se ha conseguido elevar el nivel de productividad y automatizar procesos de trabajo.
La necesidad de digitalizar parte de las funciones del negocio es, precisamente, lo que ha puesto en marcha a los desarrolladores de aplicaciones para restaurantes: reservas online, plataformas para solicitar pedidos a domicilio, turnos programados, mejora de comandas… El gerente de un local de este tipo suele tener mucho trabajo por hacer y poco tiempo para dedicarlo al marketing de su negocio. Por ello, la solución a ese problema es el marketing online para restaurantes, que ha llegado para echarle una mano.
Contenidos
- Gestionar el negocio a través de 5 apps para restaurantes
- Spotify, una de las aplicaciones más sonoras para restaurantes
- BlueCart, la app de restauración para relacionarse con los proveedores
- 7shifts, una aplicación que organiza los turnos del restaurante
- Freshbooks, una app para llevar la contabilidad en el bolsillo
- Hootsuite, una app para las redes sociales de un restaurante
Gestionar el negocio a través de 5 apps para restaurantes
Algunas se encargan de tareas más simples y otras gestionan tareas importantísimas, pero todas tienen algo en común: facilitan la administración de una empresa de restauración.
Spotify, una de las aplicaciones más sonoras para restaurantes
Algo tan aparentemente sencillo como la música del local puede llevarse su tiempo. Con esta aplicación, se pueden elaborar playlists con distintos ambientes musicales.
El restaurante dispondrá de música variada y acorde con la hora del día o con el tipo de clientes que tiene. Se pueden confeccionar listas de reproducción personalizadas o bien utilizar las que la app te propone.
Posee la ventaja de tener una tarifa para empresas. Con ella queda pagado el canon de la SGAE, así que no dará problemas legales.
BlueCart, la app de restauración para relacionarse con los proveedores
Con esta sencilla aplicación, el gerente también se encontrará más relajado en su relación con los proveedores. Este apartado resulta esencial en un local dedicado a la gastronomía.
Con BlueCart lo tendrás todo en la pantalla. Bastará una ojeada para ver todos los pedidos en orden. Posee una plataforma muy intuitiva. Se puede agregar la red de proveedores habituales del restaurante o explorar algunas de las que sugiere la app, basándose en cuestiones como la ubicación.
Gracias a su sistema, que permite la conexión de los locales con sus proveedores y los comerciales de la empresa, la gestión de los pedidos es mucho más sencilla. En su propia web aseguran que sus clientes han rebajado las devoluciones a una quinta parte, sus pedidos llegan dos veces más rápido y consiguen disminuir la mitad de las sobras del restaurante.
7shifts, una aplicación que organiza los turnos del restaurante
Los turnos de trabajo son una cuestión prioritaria en un área en la que se trabaja tanto y en la que, a veces, en picos de temporadas, se endurecen los turnos con horas extra, aumento de turnos de trabajo y horarios más largos.
Esta situación puede resultar estresante para los trabajadores, que precisan saber lo antes posible cuándo trabajan. También lo es para el gerente de la empresa, que intenta tener los horarios de los trabajadores con rapidez y organizarse.
Esta app permite que el gerente confeccione los turnos con mucha mayor destreza y ligereza.
Una vez hechos, el jefe puede subir los horarios a Internet y los trabajadores los podrán ver al instante. De este modo, es posible que los empleados puedan realizar cambios, programar sus vacaciones o informar sobre su disponibilidad.
Además, 7shifts posee un sistema de chat, en tiempo real, que permite la comunicación entre empleados y gerentes.
Freshbooks, una app para llevar la contabilidad en el bolsillo
Seguro que la mayoría de los gerentes de un restaurante piensan lo mismo: no existe nada más árido que los números de la caja. Pero para eso existe Freshbooks, una aplicación que permite llevar la contabilidad en el bolsillo.
Resulta fantástico poder simplificar un proceso como este que, de otra manera, consumiría muchas horas y energía. Sin embargo, con esta app para restaurantes, es posible manejar los números desde el dispositivo móvil.
Freshbooks no es una aplicación cualquiera. De hecho, se trata de una fórmula para que los libros de contabilidad de la empresa estén siempre actualizados. También deja que se realicen cambios o anotaciones en tiempo real.
Mientras se disponga de una conexión a Internet, esta herramienta permite la realización de facturas, gestionar ingresos y gastos o pagar impuestos, por ejemplo. Sin duda esta es una de las apps imprescindibles para regir un restaurante.
La visibilidad del negocio, la reputación de marca y la generación de leads, todo se consigue a través de las redes sociales. El problema es que este trabajo se lleva mucho tiempo. Conseguir postear en cada red puede ser una tarea agotadora y desesperante. Sin embargo, en la era digital es fundamental posicionar la marca y apostar por las RR. SS.
Esta aplicación permite programar y enviar mensajes desde un mismo lugar. La razón es que con ella se pueden administrar todos los perfiles sociales desde una única app.
En definitiva, cuando hay que dedicarle el máximo al trabajo, cualquier ayuda es buena, como estas apps para restaurantes.