La innovación en el ámbito de la educación ha tomado en los últimos años una importancia muy significativa. Este hecho – unido a los desajustes en la matriculación de los centros de educación – ha llevado a implementar el marketing educativo más allá de las aulas.
Contenidos
Marketing educativo: iniciando tu hoja de ruta
El fenómeno de la globalización, la aparición de las redes sociales, las nuevas tecnologías, así como la necesidad de desarrollar el conocimiento de la cada vez mayor y más variada red de estudiantes, ha llevado a los centros educativos a emprender nuevas técnicas de aprendizaje y de comunicación.
La tradición oral del «boca a boca» y «recomendaciones» ha quedado obsoleta a la hora de matricular a un alumno. Hoy, Internet es el eje central de nuestras vidas y es el medio al que principalmente recurrimos para buscar algo; o para encontrar todo.
Como institución educativa tienes que ser resiliente; debes adaptarte a los nuevos medios y modelos de comunicación para subsistir. En este sentido, debes implementar estrategias digitales por dos razones principales:
1. Tu público objetivo: la generación Y + Z
Tu mercado está formado por los nativos digitales. Alumnos y padres – cada vez más digitalizados – que se comunican en Internet, a través de las redes sociales y por medio de los motores de búsqueda.
2. Generar experiencia
Los nuevos modelos de negocio centran su estrategia en el cliente. En conocer sus particularidades y necesidades para ofrecerle lo que busca generándole además, una grata experiencia. Esto es vital para otorgar valor a la marca y alcanzar la diferenciación.
Tres tips para triunfar
1. Define muy bien tu estrategia
No vale guiarse de la moda para tratar de ir a la caza (desesperada) del alumno actuando como pollo sin cabeza. Para alcanzar el éxito hay que saber desenvolverse. Si tú no sabes, déjalo en manos de profesionales.
2. Sitúate al mismo nivel digital que tu público
Implica conocer muy bien por donde se mueve. Como ya hemos señalado, el cliente es el centro y en torno a él debes construir la estrategia.
3. Apuesta por una estrategia digital integral
Si el cliente es el centro de la estrategia, Internet es el eje de todo lo que le (nos) rodea. No basta con que estés en la red, debes saber estar para que te vean.
Cinco claves de marketing educativo para captar alumnos en la era digital: tácticas, herramientas y apps
1. Vídeo marketing en vivo
Transmitir en directo es una de las piezas claves del marketing actual. Es un modo efectivo de llegar a tu audiencia. Además, apenas requiere inversión; existen aplicaciones en streaming con las que obtener muy buenos resultados.
Puedes compartir eventos internos a los que no han podido asistir los padres, emitir conferencias educativas, celebraciones especiales, etc. Y lo puedes hacer a través de YouTube, Facebook, Instagram, Snapchat, etc.
2. Influencer, el líder de opinión de la era digital
Tu objetivo como centro educativo es generar relaciones estables, férreas y perdurables con tu target; lo que se conoce como engagement. En este sentido, encontrar un influencer dentro de tu comunidad puede ser gratificante.
Se trata de encontrar a ese experto en la materia que «venda» tu centro como si fuese el mejor del mundo. Es esa figura cuyo fin pasa por potenciar tu marca conectando de lleno con tu audiencia y dotando al mensaje de credibilidad y profesionalidad. Una táctica infalible.
3. Mobile Marketing
Los dispositivos móviles se han convertido en una extensión de nuestro cuerpo. Por lo que debes adaptar cada estrategia, mensaje o campaña a este canal. Es más, la omnicanalidad debe ser otra de tus principales máximas.
El smartphone es la principal vía de acceso a la red, y, por ende, es el principal medio por el que nos comunicamos e informamos.
Tienes al alcance de tu mano la mejor manera de comunicar de un modo rápido, directo y sencillo.
4. Las emociones como hilo conductor
En Internet -como en la vida misma – nos dejamos llevar por los sentimientos. En la red el contenido que más impacta, llama la atención y se comparte es aquel que, de un modo u otro, apela a las emociones.
Genera un contenido emotivo para animar a tu público a:
– Compartir la experiencia en redes sociales.
– Contactar contigo para pedir información.
– Recomendar el centro por medios sociales, foros, chats, blogs, etc.
5. La importancia del contenido
No nos hemos olvidado del contenido. Si las emociones son el hilo conductor con tu audiencia el contenido es la forma de hacerles llegar esa información valiosa que les sea de utilidad.
El contenido es valor. Es ese activo imprescindible para ser un referente para tu audiencia y para que los buscadores te posicionen favorablemente.
Crea un blog y, sobre todo, mímalo mucho. La constancia, el esfuerzo y el empeño son tus constantes vitales en este entorno digital.
Debes concebir el marketing educativo como una investigación social a llevar a cabo para desarrollar efectivas estrategias que te permitan captar alumnos. Si todavía andas un tanto perdido en Lowpost Active estamos encantados de ayudarte, con nosotros podrás automatizar la creación de contenidos con la mejor relación calidad-precio.