Las estrategias de marketing dentro del sector de la salud deben adecuarse a unos requisitos básicos para conseguir seducir a un público que no está dispuesto a ponerse en manos de cualquiera. Si eres un profesional médico o trabajas para una organización en ciernes, el ámbito digital puede ofrecerte una vía para generar confianza en el público.
El acceso a información relevante por parte de este permite que tus clientes potenciales tengan una mejor preparación sobre temas médicos específicos y que conozcan con detalle el modo de actuación de determinados especialistas, tal y como sucede con el performance marketing. Esto contribuirá a que se sientan más confiados a la hora de someterse a tratamientos y los procedimientos quirúrgicos que se realizan con total seguridad en nuestros días.
Contenidos
¿Por qué contar con estrategias de marketing digital en el sector de la salud?
Emplear una estrategia de marketing digital para dar a conocer tus servicios como profesional de la salud es fundamental. De hecho, en la actualidad, los pacientes utilizan cada vez más Internet para obtener información sobre sus afecciones.
De esta manera, para reforzar tu presencia en la red, debes compartir conocimientos e información relevante y actual sobre tu especialidad. Esto te permitirá estrechar relaciones con futuros usuarios y motivará sinergias con otros profesionales en tu misma situación.
Además, la orquestación promocional digital en el sector médico, ya sea para impulsar una clínica privada, hospital o cualquier institución dedicada a la salud, puede dar acceso a un mayor número de pacientes gracias a las reseñas cosechadas en la esfera virtual.
Para reforzar tu presencia en la red, debes compartir conocimientos e información relevante sobre tu especialidad.
Objetivos principales
Uno de los principales objetivos de esta clase de actuaciones es, como comprenderás, ganar visibilidad sin dejar de lado la fidelización de usuarios habituales que siguen alguno de tus perfiles sociales o tu newsletter.
Asimismo, otra de las metas es ofrecer una atención personalizada una vez que se ha producido el lead. Todos los consumidores, en general, quieren sentir que son especiales; pues bien, en el ámbito clínico esto es mucho más importante si cabe.
5 claves que debes tener en cuenta para diseñar tu estrategia de marketing
Es común que la mayoría de los usuarios utilicen los buscadores o las redes sociales para obtener información sobre su salud o alternativas de atención médica. Siendo esto así, la relevancia digital de tu marca juega un papel destacado, ya que si tu site logra responder lo más rápido posible a sus inquietudes, es muy probable que acabes llevándote el gato al agua.
Por lo tanto, para los especialistas y las organizaciones pertenecientes al sector de la salud, resulta crucial aprovechar las ventajas que ofrecen las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para divulgar su mensaje empresarial. Por el contrario, su uso aislado y no orientado difícilmente te reportará beneficios tangibles.
Para que consigas rentabilizar al máximo tus esfuerzos promocionales digitales, a continuación te ofrecemos 5 consejos que te serán muy útiles a la hora de reforzar tu presencia en Internet si perteneces al sector de la salud.
Este punto es fundamental para darte a conocer en Internet. Así, tus pacientes tendrán acceso a los espacios que hayas definido con antelación, ya sea para obtener conocimientos necesarios sobre su enfermedad o para solicitar, desde cualquier ubicación, una cita médica o información de interés.
2. Publica solo contenido de calidad
Resulta clave aportar datos que sean verdaderamente relevantes para los pacientes. Por tanto, debes estar atento a sus patologías más comunes, para de forma clara, precisa y con un lenguaje natural, abordar los temas que se correspondan con sus inquietudes frecuentes. Asimismo, es una buena práctica por tu parte consultar a tu audiencia sobre nuevos topics para ampliar tu mapa léxico de servicios.
Contar con un sitio web donde publicar contenido de calidad dará una imagen de confianza a tus clientes.
3. Email marketing
Se trata de otra especialidad promocional que puede ayudarte a conseguir clientes. A través de este canal tan directo podrás difundir boletines informativos donde se den a conocer consejos de salud o de atención médica, así como vías de contacto o reserva y actualizaciones de horarios.
4. Usa vídeos para reforzar el factor visual
El contenido visual, aunque es más caro de producir, cosecha más engagement. La difusión de vídeos con prácticas médicas o exposiciones orales especializadas (pero cercanas) puede añadir valor a tu marca de salud.
5. Aplica esfuerzos para conseguir un buen SEO
Una buena planificación SEO favorecerá que los motores de búsqueda entiendan mejor el contenido que ofreces. Además, te permitirá aparecer entre los primeros lugares que los buscadores muestran a los usuarios. Si tienes un buen posicionamiento, es más probable que aumente el número de visitas que recibe tu plataforma digital.
En suma, disponer de una serie de estrategias de marketing aplicadas al sector de la salud incrementará tus posibilidades de triunfar en Internet. No lo dudes, si eres un profesional de la rama y quieres mejorar tu reputación digital, en Lowpost Active podemos ayudarte a generar contenido especializado que incremente la confianza en tu marca personal.