Con la llegada de la era digital y la importancia que han adquirido las redes sociales, todos los sectores tienen que hacer un esfuerzo en este campo e invertir para conseguir tener un reconocimiento y una reputación de cara a los posibles clientes. El mundo de la abogacía no es una excepción y el marketing jurídico ha ganado un peso muy importante.
La importancia del marketing jurídico
Los años anteriores si necesitabas un abogado, el método de búsqueda consistía en preguntar a algún conocido o buscar información en publicaciones especializadas. Conocer personalmente a tu abogado, y ver qué impresión te causaba era muy importante para elegirlo.
En la actualidad, esto ha cambiado. Los abogados necesitan la opinión favorable de alguno de sus clientes y que sea publicada en las redes sociales. Ahora cuando buscas un letrado lo haces por Internet, buscas toda la información posible y entras en sus perfiles públicos para ver las opiniones que han dado de ellos.
Esta evolución digital tiene diferente grado de penetración según el entorno. Tienes que estudiar bien la cartera de clientes que tienes para saber detectar si son clientes tradicionales o de nuevas generaciones. Los clientes clásicos probablemente no entenderían un estilo tan propio de Internet y podría tener un efecto contrario. De todas formas, los despachos de abogados están obligados a avanzar en este sentido.
Los despachos de abogados y la analítica web
Lo primero que tienes que hacer en la web de tu despacho de abogados es darle un cambio de estilo y buscar algo más vanguardista. Las páginas de los bufetes suelen ser páginas corporativas donde todas las secciones de servicios se repiten en todas las webs. Las páginas tienen que ofrecer oportunidades digitales para los clientes y han de ser una vía para crear negocio para los despachos.
Las opiniones de tus clientes son muy importantes en Internet de cara a tener una buena reputación, por lo que es necesario que hagas dos tipos de herramientas de marketing:
1. Técnicas de SEO para obtener un buen posicionamiento en los buscadores de Internet. Lograr la combinación de palabras clave que diferencien a tu despacho de abogados del resto va a producir que aparezcas en los primeros puestos de las búsquedas de los clientes.
2. Técnicas SEM, que consiste en publicidad de pago en los buscadores, sobre todo en el omnipresente Google. El efecto es el mismo: lograr aparecer en los primeros puestos de las búsquedas aunque para ello tienes que pagar por palabras clave.
Aquí tiene su importancia la analítica web, porque pagar por palabras muy genéricas puede ser un desperdicio, por lo que tienes que identificar las palabras clave específicas que se ajustan a tu despacho y pujar por ellas. De este modo la inversión es más precisa y se puede medir mejor. Con esta analítica puedes saber cuántas personas han visto el anuncio, han visitado a continuación tu página y segmentar a qué tipo de cliente te quieres dirigir.
Otra acción adicional que puedes hacer es mover las redes sociales de tu despacho de abogados. Esto genera mayor valor de marca de tu bufete y consigue atraer posibles clientes a la página web, donde deben encontrar información de los productos y servicios que ofreces.
La importancia de la analítica de datos para abogados
La analítica de datos consiste en analizar grandes cantidades de información para ayudarte a tomar decisiones. Esto no significa que este proceso te dé una respuesta precisa, sino que te va a ofrecer una información más filtrada que tienes que usar para analizarla y poder tomar una decisión.
El término actual conocido como big data, viene a concentrar tres parámetros, como son un gran volumen de datos, la velocidad con que llega nueva información y la gran diversidad de estos datos. Estos tres factores no pueden ser analizados por los métodos tradicionales, por lo que hay que usar estas nuevas herramientas para detectar patrones que te ayuden a decidir.
Los efectos que pueden tener la analítica de datos para los abogados son muy importantes. La gran cantidad de juicios que se producen a diario con sus sentencias que generan jurisprudencia, producen una gran cantidad de datos que hace imposible tener al día toda la información. Con este análisis vas a lograr una información más resumida en la que te basarás para actuar como abogado.
Con este análisis de la información vas a poder cotejar todos los juicios y sentencias que se producen en un juzgado en concreto, lo que te marcará la evolución que van a tener los procesos y la posible sentencia que vas a obtener de acuerdo a los datos históricos.
El marketing jurídico se ha convertido en una estrategia necesaria para los despachos de abogados a la hora de llegar hasta sus posibles clientes. En Lowpost Active podemos ayudarte en implantar estas técnicas correctamente, puedes pedirnos presupuesto sin compromiso.