Las app de salud son una punta de lanza de la revolución tecnológica actual y han cambiado la forma en la que puedes relacionarte con los pacientes desde tu compañía de salud o centro sanitario. Atrás ha quedado la simple consulta del cuadro médico, ahora puedes dar la bienvenida a un sinfín de opciones que harán que la vida y la salud de tus pacientes sean mucho mejores. La cercanía y accesibilidad son bazas importantísimas.
Características principales de las app de salud
Las aplicaciones para clínicas y centros médicos son una oportunidad única para los pacientes y tus propios empleados de obtener de forma inmediata información que era inimaginable tener hace relativamente poco tiempo. La salud es una de las materias más importantes de la vida y, por eso, las app relacionadas con ella son unas de las más descargadas.
La cercanía de tu centro médico, tu hospital, tu compañía aseguradora e incluso el propio médico que trabaja contigo con respecto a los pacientes son sus principales ventajas y está claro que van a crecer cada día más. Las aplicaciones han llegado para quedarse.
Ventajas de las app de salud
1. Cita previa
El paciente podrá elegir su cita y reservarla sin necesidad de llamar. Él elige al especialista, revisa la disponibilidad y escoge el hueco que mejor le venga. Lo mismo para modificarla o cancelarla. Además, la sinergia con tu centro médico le permite modificarla o cancelarla por teléfono o email, si son sistemas que tienes también habilitados para coger citas.
2. Resultados de pruebas
El paciente recibe datos de las pruebas que le realizas y tiene acceso al historial e informes. Puede ver su evolución y no tiene que desplazarse a por el resultado salvo en contadas ocasiones y el médico recibe directamente todas las pruebas. Los tiempos de espera se acortan y los desplazamientos se evitan.
3. Documentación médica
Tiene acceso a datos y consejos de salud muy útiles para su día a día e incluso puede ver aquellos que son específicos para su dolencia o enfermedad que tú le aconsejes. Ya no hace falta memorizar nada ni requiere recordar cosas que, a veces, son complicadas por su propia nomenclatura.
4. Reseñas, redes sociales y opiniones
Puede manifestar opiniones y participar en redes sociales para dar a conocer cómo se siente como paciente de tu clínica o centro de salud. Tú, como especialista o profesional, podrás orientarle y tratar de fidelizarle o resolver la incidencia que tenga. Esta área es una de las más importantes a tener en cuenta si quieres llegar a buen puerto con tu presencia en Internet con una aplicación.
5. Recordatorio de medicación
Otra posibilidad es enviar notificaciones al respecto de la toma de un medicamento concreto, la cantidad o hasta cuándo debe tomarlo. Esta parte es muy positiva para personas con edad avanzada.
6. Sincronización sobre el estado de salud
Las tecnologías permiten realizar mediciones en tiempo real que antes eran impensables, como el ritmo cardíaco, las horas de sueño o el ejercicio físico. Esto facilita que se pueda tener más control por parte de los especialistas sobre su estado de salud general y ofrecer consejos al respecto de su actividad. Muy interesante para personas deportistas a través de los gadgets.
7. Comunicación con los médicos
Podrá comunicarse con su médico para consultar dudas o el especialista podrá dirigirse a ti cuando requiera algún dato importante. La videoconsulta será otra forma de realizar visitas sin que tu paciente tenga que acudir, ahorrando gastos y tiempo.
8. Cobro de pólizas y consulta de datos bancarios
El cobro de las mensualidad o anualidades se realiza de forma más sencilla y el paciente puede conocer el historial y todo aquello relacionado con sus pagos. Podrá cambiar datos, evaluar y tener un control mayor gracias a la transparencia.
9. Datos
Los datos y su transparencia y privacidad requieren que la aplicación pueda contener información clara y completa sobre su tratamiento. Dado que este punto es uno de los aspectos más delicados que podría evitar muchas descargas y uso de la app de salud, es una oportunidad para aprovechar la transparencia y dar a conocer qué uso se hará de los mismos. Además, se ofrecerá la opción de modificar, dar de baja o actualizar la información.
10. Autorizaciones
Las autorizaciones médicas con las aseguradoras son otra parte importante a desarrollar con el fin de evitar llamadas y pérdidas de tiempo. Las aplicaciones para clínicas y centros médicos deben facilitar las gestiones y evitar que los pacientes se vean involucrados en ese entramado.
Las app de salud son grandes aliadas de los profesionales de la medicina y facilitan el control de la salud de los pacientes de forma mucho más eficaz, rápida y completa.