Si te interesa el mundo inmobiliario, seguramente sabrás que es uno de los sectores económicos que más partido está sacando de la implantación de las nuevas tecnologías. Sus profesionales –y sus clientes- utilizan de forma muy inteligente todo tipo de herramientas digitales para obtener mejores resultados. Destacan las apps para agentes inmobiliarios, aplicaciones pensadas para teléfonos inteligentes o tabletas que facilitan notablemente el trabajo de los agentes.
En este artículo podrás encontrar varias de las aplicaciones más útiles para los profesionales del inmueble.
Apps para agentes inmobiliarios: las aplicaciones imprescindibles
En los teléfonos o tabletas de los profesionales de este ámbito debe haber siempre dos tipos de aplicaciones. Por un lado, apps pensadas para gestionar el tiempo y ser más productivo. Por otro, herramientas específicas para su actividad.
Aplicaciones de productividad
Todoist. Dentro de las aplicaciones pensadas para ser más productivo, Todoist se ha hecho con un hueco importante. Su sencillez de manejo y su buena gestión de la intimidad la vuelven básica en equipos de trabajo. Permite organizar tareas, grupos de personas y sincronizar dispositivos en torno a una misma labor. Muy útil y fácil de manejar.
Evernote. Un clásico muy utilizado en la búsqueda de la productividad. Se podría definir como un cuaderno de cuadernos. Es una app que permite ordenar notas, agenda, citas, reuniones, proyectos, archivos… Y manejarlo todo desde el dispositivo móvil o desde el ordenador.
IFTTT. Estas siglas inglesas significan ‘If this, then that’, que es la expresión que explica cómo funciona la programación informática. Esta sencilla app permite crear automatismos que trabajen por ti. Por ejemplo: ordenar automáticamente tu correo, establecer conexiones entre diferentes servicios y lanzarte alertas en función de tus intereses. Muy útil.
Google Calendar. El estándar de los calendarios digitales: una auténtica agenda sobre la que sincronizar todo tipo de servicios. Puede ser el núcleo de tu base de datos o conectarse a otra que utilices. Una de la aplicaciones más utilizadas del mundo en el ámbito de la productividad.
Aplicaciones específicas para el sector inmobiliario
Magicplan. Una de las aplicaciones pensadas específicamente para el ámbito inmobiliario es Magicplan, que permite levantar rápidamente el plano de un espacio a partir de fotografías. Se crean rápidamente, se editan y se comparten sin esfuerzo.
Calculadora de hipotecas. Un complemento básico para los agentes inmobiliarios. Hay muchas, pero una de las más valoradas es la que se llama Calculadora hipoteca. Permite calcular cuánto va a costar la cuota mensual de una hipoteca y ofrecer rápidamente un cuadro de amortizaciones.
STValora. Esta aplicación ha sido desarrollada por ST Sociedad de Tasación y es muy práctica para determinar la tasación aproximada de un inmueble de forma rápida y sencilla. Además, la versión gratuita permite hacer tres tasaciones sin pagar, con lo que se puede probar sin costes y, si convence, comprar el servicio completo.
DocuSign. Muchas veces, la tarea inmobiliaria requiere firmar un documento y no siempre se puede hacer sobre papel. Esta aplicación es un estándar para firmar archivos y documentos de manera digital y remota. Perfecta para asegurar un trato aunque no haya un papel para estampar la firma.
NextVisit. Una aplicación pensada por el portal inmobiliario FotoCasa. Con esta herramienta, el profesional puede organizar su agenda de visitas, sincronizando las ubicaciones con la agenda de Google Calendar y la base de datos de la agencia inmobiliaria. Es lo más parecido a llevar la oficina encima.
Vitrio. Cada vez es más habitual que las visitas a los inmuebles sean virtuales. Con Vitrio se pueden generar y realizar visitas virtuales a todo tipo de bienes raíces, ahorrando tiempo y desplazamientos. Solo tienes que hacer buenas fotos en 360º.
360 Panorama. Si vas a hacer fotos circulares o esféricas, necesitas una aplicación especializada. 360 Panorama es una de las mejores herramientas para producir este tipo de imágenes.
Sunseeker. Una curiosidad interesante. Para muchas personas, la orientación de su vivienda, o de su local, es básica. Quieren saber por dónde les da la luz del sol y cuánta van a recibir en cada época del año. Con Sunseeker se pueden ver los horarios de salida y puesta del sol, y la dirección en que incide cada hora del día.
Como ves, son muchas las apps para agentes inmobiliarios. Todas estas herramientas están pensadas para facilitar tu trabajo y conseguir que ahorres tiempo y dinero. Te toca ahora probarlas y elegir tu propia caja de herramientas. Nosotros te animamos a probar Lowpost Active, el servicio que te permitirá automatizar la creación de contenido con la mejor relación calidad-precio del mercado.