Ya hemos hablado en otras ocasiones de la visibilidad de los negocios de moda, puesto que es algo fundamental para que puedas obtener cada vez más clientes. Hoy queremos seguir ahondando en el tema y, dada la importancia de las redes sociales para obtener el interés de los usuarios, vamos a hablarte acerca de la mejor manera de diseñar tu biografía en Instagram.
Contenidos
Importancia de redactar una biografía en Instagram que llame la atención
La biografía de Instagram es aquello que aparece en la parte superior de tu perfil, justo debajo de tu foto, y es, haciendo un símil, el escaparate de tu tienda. Es lo primero que verán los usuarios al interesarse por tu marca y debes aprovechar ese espacio para tres cosas: que sepan quién eres, llamar su atención y conseguir que se interesen por ti.
Quizá pienses que las biografías dejan muy poco espacio para ser creativo, para causar curiosidad en los usuarios o, en pocas palabras, para marcar la diferencia. Pero nada más lejos de la realidad, pues el microcopywriting, o poder de la persuasión en textos cortos, está bastante infravalorado.
Debes conseguir resumir de la mejor y más atractiva manera posible quién eres, qué es lo que haces o cuál es tu negocio y qué ofreces a tus clientes o qué beneficio van a conseguir ellos gracias a ti. Si con eso consigues apelar a su curiosidad o llamar su atención, los usuarios se convertirán en seguidores y serán un objetivo más para tus campañas de Instagram.
Recuerda que una biografía que no esté completa o, peor incluso, que esté vacía, ni dará confianza a los usuarios ni les aportará un buen motivo para seguir tu cuenta.
¿Qué partes debe tener una biografía en Instagram para tu tienda de moda?
Hay algunos apartados fundamentales que todo perfil profesional en Instagram debe tener. Vayamos por partes.
1. Nombre de la marca
Debes cuidar tanto tu nombre como tu usuario, pues son tu seña de identidad y lo que permitirá que otros usuarios te encuentren utilizando el buscador. No utilices caracteres especiales, abreviaturas, palabras extrañas o cualquier otra versión de tu nombre real.
Si cuentas con otras redes sociales, intenta que todas tengan el mismo nombre de usuario para evitar confusiones en tus seguidores y que les sea mucho más sencillo encontrarte.
2. Descripción
Solo tienes 160 caracteres para enamorar a tu público, así que úsalos bien. Explica cuál es la personalidad de tu marca y qué es lo que te diferencia de otros.
3. Emoticonos
Hay quien piensa que una empresa que utiliza emoticonos no ofrece una imagen muy profesional, pero recuerda que Instagram es una red social tremendamente visual. No te estamos recomendando abusar de ellos, pero sí queremos decirte que pueden aportar un toque de color y unas pinceladas de la personalidad a tu marca para hacerte más cercano a tus seguidores.
Utilízalos para remarcar algunas palabras o para separar los diferentes párrafos.
4. Enlaces
Existe un campo en tu biografía que es específico para añadir la dirección de un sitio web. Puedes utilizarlo para añadir el enlace de tu página web o, por el contrario, modificarlo periódicamente añadiendo enlaces a promociones, ofertas o productos concretos que, por tu estrategia, te interese que tengan más visibilidad.
5. Llamadas a la acción
Las llamadas a la acción son fundamentales en cualquier estrategia de marketing, y la biografía de tu perfil de Instagram no deja de ser una de ellas. Los internautas son vagos por naturaleza y necesitas decirles en todo momento lo que quieres que hagan. Puede parecer una tontería, pero añadir la expresión «¡Visita mi web!» o alguna llamada a la acción de este tipo aumentará enormemente los clics que se hagan en tu enlace.
Los hashtags siempre ayudan a tener más repercusión y al redactar tu biografía debes tenerlo en cuenta. Pero no debes utilizar cualquier hashtag; la creación de uno especialmente diseñado para tu marca te ayudará a hacer comunidad. Tus seguidores lo leerán y te ayudarán compartiendo fotos o stories con él, lo cual te permitirá localizarlas y compartirlas, creando mayor sensación de unión y de cercanía.
7. Información de contacto
Esta red social te permite añadir tu dirección, email y teléfono de contacto. De esta manera tus seguidores lo tendrán extremadamente fácil para contactar contigo o conocer tu ubicación o llamarte simplemente haciendo clic encima.
Ahora que has podido comprobar la importancia de tu biografía en Instagram, solo nos queda recordarte que no puedes frenarte aquí. Este es solo el primer paso que debes dar para que tu perfil en esta red social sea una herramienta rentable, pero debes reforzarlo con una buena estrategia: contenido de calidad, imágenes profesionales e, incluso, una estrategia de marketing de contenidos en tu blog donde puedas derivar a los usuarios. No te preocupes por este último punto, pues desde Lowpost Active podemos ayudarte y encargarnos de profesionalizar tu blog y darle una continuidad automatizando la publicación de contenidos.