Si deseas triunfar como otras marcas textiles, destinar recursos para crear un catálogo online para tu tienda de moda debería ser una prioridad para ti. Se trata de un aspecto muy importante que, en ocasiones, no es tenido en cuenta por pequeñas y medianas empresas para mostrar sus productos y seducir así a posibles clientes.
Contenidos
La importancia del catálogo online para tu tienda de moda
A día de hoy, estamos seguros de que estás cansado de leer y escuchar que si no estás en Internet es lo mismo que no existir. Pero limitarte a crear una tienda de moda online no es suficiente para que alcances el éxito.
Para lograrlo, es importante que desarrolles diferentes estrategias de marketing digital y de inbound marketing de moda que consigan dar a conocer tu empresa, posicionarte y mejorar tu visibilidad en Google.
Puedes crear un blog y compartir contenido de moda que sea interesante para tu público, realizar campañas de correo electrónico, interactuar a través de las redes sociales con tus clientes… Todas ellas son estrategias interesantes que debes empezar a utilizar.
Una de las estrategias de marketing de contenidos de moda que más tiempo lleva realizándose son los catálogos online. Estos te permiten presentar de forma detallada y visual los productos que puedes ofrecer. Te permite dar a conocer el género que vendes y promocionar su venta de una manera atractiva para el usuario.
Su éxito o fracaso dependerá del análisis, el esfuerzo y la dedicación que seas capaz de realizar.
Ventajas de crear un catálogo online para tu tienda de moda
Los catálogos son excelentes herramientas de presentación para dar a conocer los productos y servicios que tu empresa vende o fabrica. ¿Quién no ha ojeado un catálogo impreso alguna vez?
La diferencia es que ahora tenemos la opción de un catálogo digital que nos otorga múltiples beneficios respecto al impreso.
Acceso sin conexión a la red
El catálogo lo pueden descargar tus clientes y verlo donde y cuando quieran, sin necesidad de disponer de una conexión a Internet.
Genera tráfico a tu tienda online
Un catálogo bien pensado y con una buena presentación aumentará tanto el número de visitas como el número de ventas de tu negocio de moda.
Desde cualquier dispositivo
Tiene la gran ventaja de que puede ser visualizado desde cualquier aparato, sin que tengas la necesidad de hacer modificaciones en la configuración de tu web. Ordenadores, tablets, smartphones…
Se puede compartir
La mejor forma de llegar a más personas es dando la posibilidad de compartir el catálogo mediante distintos medios (blogs, webs, redes sociales, correo electrónico, WhatsApp, etc.)
¿Cómo diseñar un catálogo online que venda dentro de tu estrategia de marketing de contenidos de moda?
Lo primero que debes saber es que si quieres que tu catálogo digital te ayude a generar ventas, este ha de tener un aspecto profesional tanto en la planificación, como en su diseño y edición.
Pero antes de confeccionar tu catálogo es fundamental que tengas claro a quién te vas a dirigir: edad de tu público objetivo, gustos, necesidades, nivel económico… Y qué imagen es la que quieres mostrar. Todo ello te ayudará a la hora de escoger entre un diseño elegante, atrevido o informal, donde lo importante será plasmar con exactitud la cultura y filosofía de tu empresa.
Una vez has realizado un estudio detallado de cómo quieres llevar a cabo el diseño de tu catálogo de moda, ten presente estos consejos.
Crea un índice
Pónselo fácil a tus clientes con un índice bien categorizado. Si tu catálogo es muy grande, aprovecha las opciones que te otorgan las publicaciones digitales y enlaza el título de la categoría con la página donde muestras el producto para agilizar así su acceso.
Productos detallados
Incorpora en el catálogo una o varias fotografías de cada producto acompañadas de una descripción que aporte información de interés y que resulten importantes: talla, colores, peso, modo de uso, material de fabricación…
Diseño que llame la atención
Pon especial interés en el diseño de tu publicación y asegúrate de que tenga una apariencia profesional. Usa la tipografía y los colores corporativos para que asocien tu catálogo con la imagen de tu empresa.
No escondas el precio
No hay cosa que moleste más a un cliente que el desconocimiento del valor que tiene tu producto. La mayoría de personas que ojean un catálogo quieren ver el precio de lo que estás ofertando. Inclúyelo siempre y que esté perfectamente visible, o acabarán marchándose.
Ayúdate de vídeos
Coloca vídeos que logren completar la información del producto: describe el producto, explica como utilizarlo, cómo combinarlo, etc.
Información de contacto
Si miran tu publicación y les interesa algún producto, van a querer ponerse en contacto contigo. Incluye tu dirección (física u online), teléfono, redes sociales, correo electrónico y en definitiva, cualquier medio por el que puedan comunicarse con tu empresa.
El catálogo online para tu tienda de moda es una herramienta imprescindible dentro de tu estrategia de marketing digital. Tenlo siempre presente y contacta con empresas especializadas como Lowpost Active para alcanzar una mayor repercusión en la red.