Si quieres comenzar una campaña de Facebook Ads para promocionar tus servicios jurídicos y no sabes por dónde empezar, tranquilo, no estás solo. Probablemente vengan a tu cabeza preguntas del tipo: ¿cuánto cuesta?, ¿será realmente efectivo? Lo cierto es que Facebook es una plataforma muy grande y, a menudo intimidante, pero hay que reconocer que tiene un gran potencial.
Entre los cambios que ha introducido la red social en este servicio está el de la integración de la publicidad en Instagram con Ads, esto nos interesa porque podemos llegar a un número mayor de personas y, por tanto, conseguir más rentabilidad en los anuncios.
Contenidos
Pasos para hacer una campaña Facebook Ads
Al igual que otro tipo de negocio, si quieres dar a conocer los servicios jurídicos de tu despacho necesitas estar allí donde está tu público objetivo y Facebook es la mayor red social que existe, con una base de usuarios excepcional. Además, sus usuarios son muy activos, concretamente tiene más de 2000 millones mensuales y casi 1500 millones de personas que la usan a diario.
Claves del éxito de Facebook Ads
El primer paso para promocionar tu despacho es crear una página de Facebook abogados y optimizarla, esto quiere decir, completar toda la información que pide la plataforma sobre su negocio, como dirección postal, número de teléfono, email de contacto e información sobre la empresa. Está bien también añadir una foto o logo corporativos e ir publicando noticias sobre la profesión o de interés general, relacionado con la abogacía.
Una vez hecho esto, estás preparado para crear con éxito Facebook Ads, o lo que es lo mismo, empezar a publicar anuncios en la red social. Es importante destacar que la publicidad de las firmas de abogados es algo diferente a la de otros sectores, ya que la estrategia que debes utilizar es algo particular, siempre ha de estar alineada con el tipo de clientes que tienes y los particulares sentimientos que genera un proceso judicial.
El mensaje que incluyamos debe explicar claramente lo que haces y lo que puedes ofrecer, e inmediatamente haz un listado de los grupos a quienes irá dirigido. Seguramente necesitarás hacer este ejercicio varias veces, según si tu despacho tiene una o varias especializaciones; por ejemplo, si tienes derecho de familia, es efectivo realzar el aspecto emocional en la publicidad, para derecho penal, un enfoque más agresivo podría beneficiarte.
Un método de contacto diferente es ofrecer algo de valor al cliente a cambio de sus datos, por ejemplo, un libro electrónico gratuito en el que se incluyan anuncios de clientes potenciales. Dos son los objetivos: construir relaciones más directas con los usuarios y recoger información de gente que podría estar interesada, en un futuro, en tus servicios. Es una manera de actuar más proactiva que esperar a que hagan clic en el banner y dar los datos. Se trata de una acción que funciona mejor para potenciales clientes que no saben buscar cierta información, como pasa con el derecho mercantil.
Estrategias para el éxito de Facebook Ads
La realización de campañas generalizadas que solo utilizan como criterio diferenciador una ciudad (sin más datos) no te dará mucha relevancia como bufete de abogados, ya que tu clientela es más de nichos específicos que de ubicación geográfica concreta. En su lugar, puedes utilizar las siguientes estrategias de orientación para poder llegar a tu público objetivo: focalizarte en la reorientación y establecer criterios muy específicos. Estas estrategias variarán levemente según los servicios que ofrezcas.
1 – Retargeting basándote en la actividad de la web. Si la página ha sido visitada en los últimos treinta días, es muy posible que los usuarios aún estén en fase de sondeo y no se hayan decantado por ningún abogado aún. Es el momento de crear una audiencia personalizada basada en la actividad del sitio web y mostrar anuncios dirigidos a esos usuarios.
2 – Retargeting basándote en la actividad de Facebook. La red social no solo puede crear audiencias basadas en la actividad de la web, sino que también puede hacer lo mismo con los datos de Facebook. Así, puedes utilizar los datos de los usuarios que hayan visitado tu página, hayan hecho algún comentario o hayan guardado publicaciones. Por ejemplo, si alguien guardó una publicación sobre leyes de bienes raíces, probablemente, necesitará los servicios de un experto en el tema.
Conclusiones
El marketing de Facebook es, a menudo, utilizado por las firmas de abogado con el objetivo de darse una visibilidad extra frente a la competencia. Nuestra primera recomendación es tener una presencia activa en la plataforma para utilizar la campaña Facebook Ads para desarrollar relaciones sólidas y una presencia online confiable. Después, es vital utilizar los anuncios creados en la red social para «empujar» a los usuarios hacia sus servicios, sin olvidar algo importante: aportar valor, mostrando a los clientes potenciales todo lo que puedes hacer por ellos.