Con la llegada de Internet en las últimas décadas, la competitividad de las empresas en el mercado se ha expuesto a nuevos límites mucho más allá de su enclave espacial. Cada vez es más común que un negocio ofrezca sus servicios en cualquier lugar del país e incluso del planeta, ya que la utilización de las redes permite una mayor visibilidad a la empresa. El sector del marketing inmobiliario no se comporta de forma diferente, por lo que en este post te contaremos cómo conseguir que tu inmobiliaria se convierta en un negocio competitivo en la web.
Contenidos
Claves para desarrollar marketing inmobiliario en formato digital
Aunque las posibilidades son infinitas, te ofrecemos los siguientes consejos básicos para llevar a cabo esta empresa de una forma sencilla. Así podrás sentar unas bases para poder empezar la transformación digital de tu negocio.
Tips básicos para la transformación digital y la formalización del negocio
Para pasar al mundo digital, lo primero que necesitarás es una persona que conozca el mundo informático, con el fin de diseñar una página web en la que se ofrezcan los servicios de tu inmobiliaria. Si no quieres requerir de los servicios de un profesional informático, a día de hoy existen opciones de matrices predeterminadas para usuarios básicos, como puede ser el ejemplo de la plataforma Wix, que te permite personalizar tu página web en base a unas plantillas. Este es un ejemplo de todas las posibilidades que podrás encontrar en Internet.
Una vez que hayas diseñado tu página web, para conseguir un buen posicionamiento en la web, es imprescindible seguir unos puntos esenciales para conseguir dar visibilidad a tu negocio.
En primer lugar, es muy importante que tengas claro que el principal buscador web utilizado es Google, el cual no da visibilidad a una empresa en la cual no tiene confianza; es decir, necesita referencias de los usuarios para indexarla en las primeras posiciones. Por ello, tendrás que centrar tus esfuerzos en que tu página ofrezca confiabilidad a los usuarios.
Para conseguir esto lo esencial es tener claro cuál es tu modelo de negocio, es decir, definir qué es lo que puede encontrar el cliente cuando acceda a tu web. Es importante también encontrar cuál es tu target de clientes, para poder buscar su atención de forma personalizada. Pero, para poder llegar a este cliente, has de innovar, ya que en una era donde rebosa la información, lo nuevo es lo único que llama la atención.
Ahora que ya tienes una idea de cómo instaurar tu negocio en Internet, vamos a hacer un repaso sobre otros puntos que debes tener en cuenta para que la transformación sea productiva.
Objetivos
El principal objetivo de digitalizar un negocio es facilitar tanto a la empresa como al cliente el acceso a la información y a su tratamiento, de manera que esta se acerque a ambas partes.
Ventajas de los negocios digitales
Una de las más importantes ventajas de tener digitalizado tu negocio es la facilidad de acceso a toda la información referente al mismo. El hecho de contar con una base de datos con clientes y casas, por ejemplo, te permitirá aplicar una serie de filtros para encontrar de manera automatizada lo que tu cliente está buscando, evitando recurrir a interminables archivos o a la pérdida de documentos en formato físico.
Además, te permitirá conectar de una manera mucho más sencilla con el cliente, y a visibilizar lo que ofreces sin necesidad de acudir al lugar donde se encuentra tu inmobiliaria.
Errores más comunes a la hora de llevar a cabo la transformación digital
A la hora de hacer la transformación, es muy importante archivar toda la información con la que cuentas en formato papel de forma ordenada en la plataforma digital, pues si utilizas matrices complicadas o pierdes documentos en la transición, luego te será muy complicado el acceso al dato que necesites. De esta manera, has de evitar que lo que se muestre en el formato digital sea sesgado y no se corresponda del todo a lo que ofreces en realidad.
Principales desafíos del mercado inmobiliario
Los observadores del mercado inmobiliario han destacado este año que el principal desafío con el que se encuentran las empresas de este sector se corresponde con la promoción de la vivienda pública, ya que el descenso en las ventas viene acompañado de un escaso apoyo desde la Administración a la compra de nueva vivienda. Por este motivo, sería interesante que la empresa inmobiliaria pueda ofrecer interesantes alternativas al cliente en este sentido.
Después de hacer este repaso por los principales puntos que influyen en el marketing inmobiliario, esperamos que puedas conseguir abrir un importante canal de ventas de cara al mundo. A buen seguro, tu facturación irá aumentando notablemente a lo largo de los meses. Te recomendamos utilizar Lowpost Active, el servicio que te permitirá mejorar el posicionamiento web de tu negocio.