La forma de hacer negocios ha cambiado completamente. Gracias a la aplicación del marketing digital en cualquier tipo de sector, incluidos los restaurantes, puedes tener más éxito que nunca.
Este tipo de marketing es la aplicación de distintas estrategias de comercialización en el medio digital. Internet nos ofrece la posibilidad de compartir información y obtener feedback sobre cualquier inquietud con una persona que esté en cualquier punto del planeta.
Cada usuario tiene el poder de comunicar su opinión sobre cualquier marca, producto o servicio y que miles de personas puedan leerlo o escucharlo en milésimas de segundo. Esto hace que se preste más atención a los usuarios.
Contenidos
Algunos tips de marketing de contenidos para restaurantes
Antes de realizar una campaña para tu restaurante, debes definir algunos conceptos relativos al plan de marketing para que realmente pueda tener el efecto que buscas.
¿Qué restaurante quieres ser? ¿Qué imagen quieres transmitir? ¿Cuál es tu público ideal? Contestar a estas preguntas hará que puedas atraer al público que buscas sin perder energía, recursos y, sobre todo, tiempo.
Producto
Una buena campaña debe ir acompañada de un producto que esté a la altura. Esto no es exclusivo del sector de la restauración, sino que se puede aplicar en cualquier sector o industria.
Los consumidores son cada vez más exigentes y disponen de muchísima información, por ello, si lo que quieres es conseguir posteriormente fidelizar a todos tus clientes, no basta solo con unas buenas imágenes.
Los usuarios suelen dejar comentarios y puntuaciones en Yelp, Google o TripAdvisor entre otros, lo que influye directamente en tu posicionamiento y visibilidad.
Marketing de contenidos
Si quieres estar bien posicionado, no debes olvidar que a Google le importa y mucho la frecuencia con la que añades contenido a tu sitio web. Con un blog puedes informar sobre nutrición, trucos para cocinar, cómo llevar una vida saludable, etcétera.
El marketing de contenidos para restaurantes no se centra solo en un blog, sino que existen multitud de otras opciones. Puedes usar YouTube, por ejemplo, y mostrar cómo elaborar algunas recetas o trucos que usas para emplatar. De esta forma añadirás más valor a tu contenido, lo que te ayudará a fidelizar a tu audiencia.
Email marketing
Los correos comerciales normalmente se perciben como molestos e intrusivos. Pero una newsletter cuidada y depurada puede ser la herramienta perfecta para impactar a tus clientes.
Ofrece eventos especiales, promociones exclusivas o cambios en la carta. Esto sin duda ayudará a tener más fidelización.
Plataformas promocionales
Aunque pueden servir para que más clientes te conozcan, no debes abusar de este tipo de plataformas si no quieres tener un público dedicado únicamente a consumir las ofertas.
Tiene multitud de usos: puedes ofrecer premios a aquellos usuarios que hayan realizado las mejores fotos de tus platos, dar un hashtag a tus clientes para visualizar todas las fotografías o pedir a los comensales que te etiqueten en las imágenes.
Consejos de marketing de contenidos para restaurantes
Base de datos
En primer lugar necesitas generar una cartera de clientes. Para ello puedes ofrecer algún producto o algún tipo de descuento a cambio de sus correos electrónicos.
Las redes sociales pueden funcionar muy bien si estás abierto y receptivo al feedback de los comensales. Además, si conoces alguna fecha relevante, como la de nacimiento, puedes enviarles ofertas personalizadas para ese día.
Experiencia de usuario
Debes saber lo que gusta y lo que no a cada uno de tus clientes. Si haces que su primera experiencia cubra todas sus expectativas, seguramente te recomendarán. Si la experiencia no es buena también hablarán. Por ello, debes tener muy en cuenta su opinión. Aprende de los errores y mejora diariamente.
Ten presencia en las redes sociales donde se mueve tu público objetivo. Haz que las personas que acuden a tu restaurante interaccionen en ellas y que pongan sus opiniones al respecto del servicio. Esto ayudará a que te conozcan y puedas obtener más visitas.
Coloca en las cartas tus redes sociales, crea hashtags e insta a tus clientes a participar con fotos y comentarios.
Preocúpate del posicionamiento orgánico de tu sitio web
Es muy importante contar con un sitio web para que los clientes que no te conocen puedan encontrarte antes que a tu competencia. Para ello puedes crear un blog o videoblog con las ideas que ya hemos mencionado anteriormente y resaltar cuáles son tus características diferenciadoras frente a tu competencia directa.
Diferénciate de la competencia con programas de fidelización
Para diferenciarte de la competencia puedes realizar newsletters que promuevan, por ejemplo, programas de puntos, ofertas VIP, catas de vinos, etcétera. Crea ofertas especiales para clientes recurrentes y anímalos a recomendar tu restaurante.
Branding
Planifica y cuida muy bien tu estrategia de marca. Es importante resaltar tus valores y destacar los más relacionados con el sector, como el estilo de vida saludable o los alimentos ecológicos.
Como has podido comprobar, el marketing de contenidos es una pieza fundamental dentro de la estrategia de marketing digital para un restaurante. Cuéntanos cuál de ellas te da mejor resultado.