Hoy en día no estamos descubriendo América si decimos que el email marketing puede generar múltiples beneficios a tu ecommerce. De hecho, esta puede ser una de las maneras más efectivas no solo de generar ingresos, sino también de aumentar los porcentajes de conversión y el tráfico cualificado que llega hasta tu plataforma de negocio.
Dada la importancia de este recurso publicitario, queremos ayudarte a obtener mejor rendimiento en tus campañas de email marketing y, para ello, hemos preparado esta lista de consejos básicos que no puedes dejar de aplicar si quieres maximizar el retorno de tu inversión. ¿Comenzamos?
Contenidos
- Email Marketing para ecommerce: cómo mejorar los resultados
- 1. Diferénciate con el diseño: ¡creatividad al poder!
- 2. Segmenta tu base de datos para cada envío
- 3. Agrega personalidad, brevedad e interactividad a los mails de tu tienda virtual
- 4. Haz que tus asuntos sean «amigables»
- 5. Procura que tus contactos se sientan especiales
- 6. Cuida los textos de tus emails
Email Marketing para ecommerce: cómo mejorar los resultados
Aquí van las acciones más destacadas que pueden lograr que tus emailings vean multiplicada su efectividad.
1. Diferénciate con el diseño: ¡creatividad al poder!
Proporcionar más espacios en blanco (que respire) y simplificar los mensajes pueden hacer maravillas, sobre todo en los dispositivos móviles. Para algunas marcas, hacer que los correos electrónicos sean más limpios pero más largos (incluidas las recomendaciones de productos), puede atraer a los consumidores acostumbrados al scroll propio de los smartphones.
Haz pruebas de Test A/B para descubrir qué diseños creativos funcionan mejor para cada audiencia y ve aplicando aquellos que mejores resultados te den.
2. Segmenta tu base de datos para cada envío
Sin lugar a dudas, lo mejor que puedes para incrementar el éxito de tus correos electrónicos es asegurarte de que segmentas tu base de datos para cada envío. Pongamos un ejemplo sencillo, si eres una empresa de calzado, asegúrate de que tus destinatarios masculinos solo reciban correos electrónicos que publiciten zapatos para hombres.
Dicho eso (puede parecer una obviedad, pero hay muchas empresas que siguen sin segmentar sus mensajes) conoce a tu público. Si notas que las mujeres ocasionalmente escrutan el mercado para comprar zapatos para sus novios, entonces debes saberlo y segmentar en consecuencia. Al igual que sucede con el SEO, las métricas te ayudan a incrementar el éxito de tus actuaciones promocionales.
3. Agrega personalidad, brevedad e interactividad a los mails de tu tienda virtual
Sigue estas directrices básicas para conseguirlo:
– El humor siempre resulta atractivo. Si abres tu correo electrónico y ves una broma relacionada con la industria en la que trabajas, seguro que sigues leyendo.
– Los GIFs son una buena forma de atraer la atención de la audiencia. Recuerda, si se mueve, dos veces bueno.
– Ser sucinto suele generar buenos resultados. Lo que tengas que decir, dilo rápido, pero brinda la oportunidad de leer más por si alguien necesita más información.
– La interactividad es tendencia. ¿Alguna vez has recibido un correo electrónico de Uber? Tienen efectos de desplazamiento, expansibles y componentes móviles dentro del correo electrónico para mantener al usuario involucrado.
4. Haz que tus asuntos sean «amigables»
Además de hacer que el cuerpo y los visuales del correo electrónico sean amigables para dispositivos móviles, es fundamental que la línea de asunto también lo sea. Esto implica acceder a la previsualización del teléfono móvil para comprobar la validez del mismo y procurar ser breves y concisos para no exceder los 32 caracteres.
Además de asegurarte que se visualizan correctamenete, te recomendamos que utilices emojis para que tu email destaque dentro de la bandeja de entrada del usuario. Además,le darán un toque más desenfadado a tus mensajes y te dará una imagen de empresa más cercana.
5. Procura que tus contactos se sientan especiales
Primero, asegúrate de enviar tus correo electrónicos de manera personalizada. Para ello, debes contar por lo menos con el campo del nombre en tu base de datos. Puede parecer una tontería, pero el lector agradece que le llames por su nombre. Los correos impersonales huelen mucho a spam o publicidad y suelen traducirse en numerosos clics en «darse de baja».
Haz que cada contacto se sienta especial y tómate tu tiempo para personalizar, en cierta medida, el texto del email.
6. Cuida los textos de tus emails
Por último, cuida al máximo la gramática y la ortografía de tus textos, son tu tarjeta de visita para muchos posibles clientes que reciben la primera impresión de tu negocio a través de tus palabras. Procura que tus mensajes sean frescos y no suenen demasiado a publicidad. Y ya de paso, que sean inspiradores y atractivos. El público al que van dirigidos no debe quedar indiferente pero también ha de resultar atraído por la solidez de tus comunicaciones.
Como ves, hay muchas actuaciones que pueden aumentar las posibilidades de éxito de tus campañas de emailing para eCommerce, si bien la calidad del contenido debe ser una directriz principal en todas tus acciones. Por ello, te animamos a conocer las ventajas de Lowpost Active, nuestra solución integral para automatizar la creación de tus contenidos.