¿Quieres conseguir clientes fieles para tu empresa turística? En el siguiente artículo te introducimos en una estrategia de marketing con muy buena tasa de respuesta, la gamificación. Una forma divertida para mejorar la fidelización en el sector turístico.
La gamificación es una técnica que utiliza el juego para introducir productos, servicios u ofertas especiales. Desde su aparición se ha utilizado en sectores de corte tecnológico. Sin embargo, te vamos a contar cómo aprovecharlo en el sector del turismo.
Contenidos
¿Cómo aumenta la fidelización en el sector turístico?
La gamificación en el sector turístico es un terreno que está empezando a expandirse. En los principales congresos y ferias del último año muchas empresas particulares y oficinas de información turística han expuesto los beneficios y la utilidad de la gamificación.
– Permite conocer una ciudad de una forma muy dinámica.
– Es útil a la hora de atraer clientes.
– Se alinea a la perfección con las características que definen a los viajeros.
Mediante juegos o aplicaciones de corte lúdico se promocionan destinos o agencias concretas en períodos con un mayor volumen de contrataciones. Por un lado, se mejora la interacción con los clientes y por otro se aumentan las ventas.
La gamificación no se enfoca solo a vender mejor, sino también a generar experiencias auténticas y divertidas. Una forma perfecta de promocionar tus servicios que poco se parece a la publicidad convencional. Su estructura hace difícil que los consumidores lo visualicen como un anuncio.
Las oficinas de turismo pueden desarrollar aplicaciones originales para mostrar lo mejor que pueden ofrecerle al viajero. Información de calidad sobre monumentos, miradores, museos y soluciones en caso de emergencia.
Objetivos de la gamificación para fidelización en el sector turístico
1. Aprovechar el potencial como jugador que todas las personas llevamos dentro.
No existe nadie a quien no le guste jugar. Si la mecánica del juego está bien planteada y es divertida, conseguirás la atención de un gran número de clientes actuales o potenciales.
2. Crear experiencias positivas alrededor del juego.
Una dinámica de juego potencia y motiva la acción.
3. Recopilar y explotar información de los clientes.
Es una forma perfecta de obtener información básica sobre los usuarios (leads) para crear y gestionar una base de datos de clientes.
Turismo y aplicaciones se combinan para generar leads
– La información obtenida por las aplicaciones y juegos puede ayudarte a crear una base de datos segmentada. Su utilidad es vital para el crecimiento de tu empresa.
– El sector turístico se encuentra estancado en el proceso de digitalización. Esta es una forma perfecta de impulsar tu introducción en las estrategias de marketingonline.
– La información que recojas requiere un esfuerzo de gestión, análisis y explotación. Aprovecha los datos al máximo.
Ventajas clave para la fidelización en el sector turístico
Utilizar una estrategia de gamificación te ofrece tres beneficios principales.
1. Permite crear una base de datos. Básico para alimentar el CRM empresarial y segmentar tu cartera de clientes.
2. Impulsa tu imagen de marca de una forma lúdica.
3. El juego encaja a la perfección con los valores que hacen posicionar a las empresas turísticas: ocio, entretenimiento y diversión.
Ejemplos de gamificación para la fidelización en el sector turístico
A continuación te ofrecemos algunas ideas de estrategias de gamificación en el sector turístico.
Quiz de preguntas
Una forma de hacer crecer tu base de datos.
1. Plantea un test de preguntas y respuestas sobre un destino turístico concreto que estás promocionando.
2. Ofrece un descuento al finalizar rellenando un formulario para conseguir leads.
3. Crea una campaña de promoción a través de las plataformas sociales de tu empresa.
Realidad virtual
1. Perfecto para oficinas y organismos locales, regionales o nacionales de turismo.
2. Elabora 3 itinerarios distintos para conocer una ciudad o destino determinado. Por ejemplo: Málaga histórica, Málaga artística y Costa de Málaga.
Los usuarios podrán realizar un recorrido virtual por Málaga. Esto por un lado alimenta sus ansias de viajar y les permite comenzar a crear su itinerario personal.
Consejos en turismo y aplicaciones
– Utiliza la creatividad para desarrollar buenas ideas.
– Diversifica creando juegos distintos según los distintos perfiles de clientes.
– Establece una mecánica de juego sencilla y compresible.
Es necesario plantear cada estrategia publicitaria de forma seria. Los conocimientos, experiencia y originalidad de los profesionales en publicidad pueden ser tu mejor baza. Ellos trabajan día a día para establecer campañas con objetivos y acciones orientados a obtener resultados tangibles.
Conclusiones
Las estrategias de gamificación requieren un alto nivel de especialización y mucho tiempo de dedicación. Por ello, lo mejor es no dejar espacio a la improvisación y contactar con expertos en este tipo de acciones. La fidelización en el sector turístico depende de dos factores cruciales: la atención al cliente y la generación de experiencias.
Nosotros te animamos a probar Lowpost Active, el servicio que te permitirá ofrecer los mejores contenidos y conseguir acercarte a tu público objetivo.