El marketing digital es fundamental para el desarrollo de las tiendas online. Seguramente ya tengas puestas en marcha algunas de las tendencias de este nuevo año, pero no debes olvidarte de herramientas imprescindibles que no pasan de moda. Una de ellas son los cupones descuento para incentivar las ventas.
Contenidos
Los cupones descuento para incentivar las ventas
Junto al marketing de contenidos se trata de una de las estrategias fundamentales de cualquier tipo de negocio, sea cual sea su tamaño, en especial en aquellos que operan a través de la red. Se trata de una técnica que impulsa la compra y consigue un alto nivel de conversión de leads a clientes.
Los fundamentos de los cupones descuento
Se trata de ofertar una rebaja en el precio de un producto o sobre la compra final que se ve compensado por el aumento del número de ventas globales. En otras ocasiones, simplemente provoca una venta que sin el cupón no hubiese tenido lugar.
Su uso no solo se limita a buscar la venta en sí misma, también es una herramienta que fomenta el branding de tu negocio, aumenta las visitas de tu web y amplia el público objetivo de tu producto. Gracias a todo ello podrás lograr conseguir ventas a medio o largo plazo.
Se trata de una estrategia muy completa que abarca desde una compra impulsiva hasta la fidelización y el aumento de leads.
Tipos de cupones descuento
Existen diferentes opciones a la hora de realizar una campaña de cupones. Se pueden clasificar de diferentes maneras en función de sus objetivos:
– Cupones especiales: son los más populares, se utilizan en fechas concretas para una determinada campaña. El día de la madre, el black-friday u otro tipo de eventos comerciales en los que se busca la compra impulsiva.
– Cupones de fidelización: son aquellos destinados a buenos clientes del negocio, y buscan premiar su fidelidad de una manera directa. También se usan para fechas específicas de cada cliente, como cupones de cumpleaños.
– Cupones de novedades: sirven para dar a conocer un nuevo servicio o producto aplicándole una rebaja inicial.
– Cupones de recuerdo: son aquellos destinados a clientes que realizaron una compra pero que no han vuelto a visitarte. El objetivo es que se acuerden de que sigues ahí esperándoles con grandes productos.
Beneficios de usar los cupones descuento
El uso de esta estrategia de marketing aportará una serie de ventajas a tu empresa. Gracias a ellas conseguirás los diferentes objetivos marcados en tu negocio.
Venta impulsiva
Es la base de este tipo de reclamo publicitario, conseguir una venta por impulso. La base de las ventas en Internet es la facilidad de comprar al instante. Los cupones descuento buscan que este tipo de decisiones se realicen en segundos.
Branding
El uso de cupones de fidelización está bastante ligado a este objetivo. Se pretende conseguir fomentar la imagen de la marca a través de los clientes fieles. Estos les explican a posibles clientes los beneficios de comprar a largo plazo en tu negocio.
Publicidad
Tus cupones pueden servir para posicionarte en las diferentes páginas destinadas a la promoción de los mismos. Esto te permitirá contar con una campaña de marketing eficiente y que aporta beneficios a los clientes.
Eliminar la estacionalidad
Si tu negocio cuenta con una venta estacional, los cupones son una gran solución para fomentar la compra impulsiva fuera del periodo de uso del producto. Se trata de lograr unas ventas que en la situación normal no se realizarían.
Cómo poner en marcha tu campaña
A la hora de poner en marcha tu campaña, es importante seguir una serie de pasos con los que asegurarte su éxito.
Objetivo
Como en cualquier otra estrategia, es fundamental que decidas el objetivo de tu campaña. Por norma general se distinguen dos opciones:
– Nuevos clientes: busca conseguir nuevos compradores de tu producto. Se distribuyen a nivel global.
– Fidelización: buscan repetir compra por parte de clientes antiguos. Premiar su fidelidad.
Reglas
Ten claras las diferentes reglas que van a tener tus cupones. Estas son las principales decisiones que tienes que tomar:
– Periodo de validez
– Veces que se puede canjear
– Número de cupones que puedes asumir
Modo de distribución
El tipo de distribución más común es a través del mailing, pero puedes optar por nuevas opciones como las redes sociales o sistemas de mensajería. También tienes que decir si serás el único que los distribuya o si tus clientes podrán reenviarlos.
Diseño
Un cupón no tiene que ser aburrido o limitarse a un código de barras. Diferénciate de tus competidores con un diseño único y personal.
Esta estrategia es fundamental para una ecommerce de moda
Si tu negocio es una ecommerce de moda es importante que tengas en cuenta esta estrategia. Se trata de una forma de conseguir nuevas ventas, y puedes promocionar tus cupones a través de diferentes plataformas como, por ejemplo, las redes sociales.
Usar cupones descuento para incentivar las ventas es una herramienta muy útil en las eShop. Gracias a su uso puedes lograr diversos objetivos que abarcan desde la compra impulsiva hasta una mejora de la imagen de marca.