Publicar contenidos atractivos es clave para mejorar la visibilidad de tu marca y generar mayor engagement con tus clientes. Los contenidos se han convertido en la clave de un buen plan de marketing, pues mejoran el posicionamiento SEO, crean relaciones más cercanas con los clientes y te sirven para hacerles llegar aquella información que resulta esencial para que comprendan los beneficios de tus productos.
Contenidos
- ¿Qué hacer para publicar contenidos atractivos?
- 1. Crea el perfil de tu buyer persona para optimizar el contenido
- 2. Establece un objetivo para tu contenido
- 3. Diversifica tu contenido
- 4. Planifica sobre qué vas a escribir
- 5. Utiliza el storytelling para tus contenidos
- 6. Presta atención a los titulares de los contenidos
- 7. Aprende a utilizar el contenido gratuito
- 8. Revisa las métricas para hacerlo más atractivo
¿Qué hacer para publicar contenidos atractivos?
El marketing de contenidos es fundamental en tu estrategia de marca personal, pues es lo que te dará mayor visibilidad. Pero recuerda que también puede jugar en tu contra: un buen content marketing te ayudará a escalar posiciones tanto en Google como en el top of mind de tus usuarios, pero si es malo, conseguirá justo lo contrario.
Es por eso que resulta fundamental conocer algunas claves para que tus contenidos sean verdaderamente atractivos.
1. Crea el perfil de tu buyer persona para optimizar el contenido
Si quieres crear un contenido que sirva para todo el mundo, ya te lo adelantamos: no va a funcionar. Tienes que definir un cliente ideal de la manera más específica posible. Debes conocer su sexo, su edad, sus estudios, en qué trabaja, si vive en pareja, si tiene o no hijos, cuál es su sueldo anual, cuáles son sus hobbies, qué tipo de páginas web visita con más frecuencia…
Puede que parezca algo complicado, pero si tienes una comunidad de clientes o lectores habituales, puedes utilizarlos como base. Probablemente, todos ellos tengan algo en común. Puedes extrapolarlo y utilizarlo para crear a tu buyer persona. Después, solo tendrás que pensar en él a la hora de crear tus contenidos y darle lo que quiere.
Antes de publicar un contenido, debes tener muy claro el objetivo que buscas conseguir con él.
2. Establece un objetivo para tu contenido
Esto es algo básico. No sirve de nada publicar contenido simplemente por publicarlo, sino que con cada artículo o publicación que crees y compartas debes tener un objetivo muy claro. Puede ser tener más visibilidad, mejorar tu posicionamiento SEO, conseguir nuevos seguidores, realizar alguna venta o, simplemente, nutrir a tu público dándole información relacionada con tu producto o servicio.
Todo lo que no tiene un objetivo claro se convierte en una pérdida de tiempo y no tiene ningún efecto en tu plan de marketing.
3. Diversifica tu contenido
Habitualmente, al hablar de «contenido» lo asociamos con contenido escrito o artículos para blog, pero no siempre ese es el mejor formato. Una vez más, tienes que conocer a tu cliente ideal y saber si habitualmente lee blogs, visualiza webinars o vídeos en YouTube, escucha podcast, lee contenido en formato ebook…
Cualquier tipo de contenido es válido y, de hecho, la mejor opción es combinar varios de ellos para que puedan consumirlos en cualquier momento.
4. Planifica sobre qué vas a escribir
Para que tu contenido tenga el efecto deseado en tus seguidores o usuarios, debe tener un orden. Es necesario que tengas claro el ciclo de compra de los usuarios, en qué parte se encuentran y qué paso quieres que den a continuación. De ahí es de donde surgirá el objetivo del que hablábamos en el punto número 2.
La manera más sencilla de conseguir esto es estableciendo un calendario de contenidos, pues así tendrás la ruta prefijada de antemano y no necesitarás improvisar o pensar demasiado cada vez que quieras crear y compartir algún tipo de información.
5. Utiliza el storytelling para tus contenidos
Es un consejo especialmente útil cuando quieres promocionar algo. Si vas a hablar de algún producto o servicio nuevo, o incluso de tu empresa o marca, hazlo integrándolo en una historia personal. De esta manera, los usuarios lo recibirán como algo mucho más entretenido y estarán más receptivos a todo lo que quieras transmitirles.
Elaborar un calendario de contenidos te permitirá fijar una ruta coherente, diversificar los temas y aprovechar las fechas destacadas para viralizar los posts.
6. Presta atención a los titulares de los contenidos
En Internet habitualmente no se lee, sino que se escanea. Puede que elabores un contenido prácticamente perfecto y de lo más interesante, pero si el titular no llama la atención de los usuarios, apenas recibirás visitas. Hay algunos cuyos resultados son especialmente buenos, como los que contienen cifras o aquellos en los que apelas al lector con una pregunta, pero es cuestión de ir probando lo que mejor funciona con tu audiencia y darles lo que quieren.
7. Aprende a utilizar el contenido gratuito
Aunque utilices habitualmente recursos gratuitos como «gancho» para obtener clientes para tus contenidos de pago, no tengas miedo de ofrecer información valiosa sin coste. Hay quien piensa que haciendo esto está perdiendo dinero, pero la realidad es que si ofreces un gran valor de manera gratuita, mostrarás a los usuarios que eres un experto en tu campo y eso te dará una mayor reputación.
8. Revisa las métricas para hacerlo más atractivo
Utiliza Google Analytics para comprobar los resultados de tus contenidos. Con estos datos podrás saber qué es lo que mejor funciona y optimizar tus publicaciones posteriores.
Como has podido ver, publicar contenidos atractivos es la clave de una buena estrategia de marketing. Si quieres contar con profesionales para crearlo, no dudes en llamarnos. En Lowpost Active estaremos encantados de ayudarte.