Las redes sociales se han vuelto una herramienta muy importante para los negocios y su comunicación. Se debe a que diariamente acceden a ellas millones de personas con el objetivo de buscar información de valor sobre productos, marcas, y sí, servicios como viajes y hoteles. Por ello, el sector turístico también se ha unido al uso de las redes sociales y ha dado un paso para acercarse a sus clientes y ofrecerles mejores experiencias.
Facebook, Twitter, Instagram, etc., cuentan con herramientas que ayudan a que las empresas del sector destaquen entre otras. Por ello, hablaremos sobre el uso de los anuncios en redes sociales a través de los social ads, en concreto de Facebook Ads.
Contenidos
Objetivos de Facebook Ads para el sector turístico
Las empresas han modificado sus estrategias y se han adentrado en el marketing online. En él puedes encontrar diferentes vías para llamar la atención de tus clientes, ya sea mediante el posicionamiento, la creación de contenido, el vídeo marketing… y por supuesto, la combinación de varias. Pero sin duda, si lo que deseas son efectos a corto plazo, lo más recomendable es la creación de anuncios en redes sociales. Hoy en día, cuando un turista quiere tener información del destino, donde va a ir o desea hacerlo, abre sus redes sociales para buscarla. Ahí es cuando hay que aprovechar para destacar entre otras empresas que usen diferentes estrategias online.
Antes de embarcarte en la creación de anuncios, debes definir tu público objetivo, ya que de este dependerá a que plataforma social deberás dirigirte. En concreto, te hablaremos sobre Facebook Ads, debido a que es la plataforma más popular y utilizada, tanto por los particulares como por las empresas. Por lo que, puede que te preguntes, ¿qué ventajas tiene la creación de anuncios en mis redes sociales?
Dirigir tráfico a tu sitio web
Facebook es un escaparate de tus servicios, por ello, es importante que en él los muestres, así como, a través de Facebook Ads realices promociones que creas que pueden interesar a tu comunidad. Además, la promoción en redes sociales de esas publicaciones consiguen que el tráfico de usuarios sea mayor, ya que aquellos que no te conocían lleguen a tu perfil. Es recomendable, que estos anuncios los enlaces con tu sitio web, ya que así aumentarás el tráfico a este, ya no solo de la comunidad que has creado sino de más usuarios que pueden llegar a ser clientes potenciales.
Aumentar tu alcance y visibilidad
En primer lugar, si no cuentas con perfiles en redes sociales de tu negocio, en la época en la que vivimos es prácticamente como si no existieras. Sobre todo en Facebook, ya que es la red más popular. En el sector turístico, al no tratarse de servicios físicos, no es necesario la presencia de la agencia de forma física. De ahí que actualmente sea frecuente encontrarse agencias únicamente de forma online.
Facebook Ads es una herramienta útil para dar a conocer tus productos o servicios, y eliminar así, los límites geográficos. Por lo que realizar campañas te ayudará a llegar a más personas que si realizaras técnicas de visibilidad de forma orgánica.
Llegar a tu target
Gracias a las redes, la segmentación de tu público es más sencillo, por lo que a través de los anuncios puedes seleccionar a qué personas quieres en concreto que este llegue y pueda visualizarse. Facebook Ads te permite especificar el sexo, edad, estudios, intereses, etc., y concretamente a ese tipo de perfil será al único que le permitirá esta plataforma visualizar tus anuncios.
Para todo esto, como anteriormente se ha mencionado, debes de tener bien definido cuál es tu público objetivo.
Conocer mejor a tu comunidad
Los turistas no dudan en compartir sus experiencias a través de sus redes y comentarlas. De esa información se alimenta el sector turístico. Conocer las opiniones de los hoteles, viajes, etc., es una ventaja, porque aunque los usuarios dejen comentarios negativos, son un perfecto aliciente para mejorar los servicios ofrecidos, conociendo ya de base cuáles son los problemas que pueden causar. Por otro lado, contar con redes sociales permite que monitorices las opiniones de tu negocio, además de poder apaciguar las aguas en el caso de que un usuario esté descontento.
Si conoces bien a los usuarios de tu comunidad, podrás definir de mejor forma a qué segmento del mercado te estás dirigiendo. Realizando así campañas de publicidad online más efectivas en redes sociales.
Recuerda, las redes sociales son el escaparate de tu negocio, por lo que es muy importante que el contenido de tu sitio web o blog sea de calidad.