Un blog de automoción puede ser la piedra angular del marketing de tu empresa o quizás un negocio por sí mismo. En cualquiera de los dos casos ha de nutrirse de ideas de blog de automoción, capaces de establecer una estrategia de contenidos que despierten el interés de los usuarios, los atraigan hacia el mismo y generen un tráfico constante que pueda traducirse en conversiones.
Afortunadamente, el sector de automoción te ofrece infinidad de posibilidades, que pueden abarcar desde las noticias de actualidad como la retirada de Fernando Alonso de la Fórmula 1, a consejos sobre conducción, mecánica, mantenimiento del vehículo o comparativas de coches. Aquí te vamos a dar algunos consejos para que hagas una buena planificación de tus contenidos y te diferencies del resto.
Contenidos
Qué tipo de contenidos son más efectivos. Ideas para blog de automoción
Entre la gran variedad que tienes para elegir, al publicar contenido de automoción en tu blog, lo ideal es conseguir un buen equilibrio entre los posts que desarrollan el fondo del mismo y que van a generar el engagement, y aquellos que pueden suponer un mayor atractivo puntual y generar tráfico hacia el blog o la Web.
Noticias y actualidad
El mundo del motor es tremendamente dinámico. Su actualidad genera constantemente ideas para blog de automoción que deben ser filtradas por ti y utilizadas en tu estrategia.
Solamente el mundo de la competición te está proporcionando la posibilidad de atraer una importante cantidad de nuevos usuarios cada semana, publicando noticias o información interesante sobre las carreras en sus diferentes modalidades.
Pero también tienes infinidad de eventos. Desde concentraciones de coches clásicos, a presentaciones de nuevos modelos y ferias del automóvil.
Toda esta información de actualidad tiene un alto componente de atracción para un target definido. Solo tienes que escoger aquellos eventos y noticias que puedan identificarse más con él y aparecerás rápidamente en sus búsquedas.
Consejos
Este tipo de posts forman ya parte de un cuerpo estable del blog. Este cuerpo es recurrente, es decir, los usuarios acuden a él de una forma constante para resolver determinadas dudas o problemas.
Aquí los contenidos pueden ser muy variados e incluso desarrollarse por secciones o categorías. Puedes utilizar consejos de mecánica que ayuden a tu lead a solucionar pequeños problemas, como el cambio de una batería o la elección de un buen aceite, decirle cómo puede detectar una avería o un fallo en el coche, o aconsejarle cuáles son los mejores SUV que hay en el mercado.
Lo importante es escoger dos o tres líneas y generar un contenido de verdadera calidad y originalidad, que consiga que tus usuarios te identifiquen con buena información y soluciones. Muchas veces estos se mueven en foros, y si encuentran buena información en tu blog, no dudarán en compartirla y aportarla a otros que planteen un problema determinado.
Esto contenidos son especialmente indicados para favorecer el engagement.
Desarrollo de una temática
Coger un tema y exprimirlo en una serie de posts es una muy buena idea a la hora de publicar contenido de automoción.
Por ejemplo, puedes escoger un tema como la conducción en invierno, e ir desarrollando posts que hablen desde el tipo de neumáticos que debes ponerle a tu coche según las zonas por las que vayas a circular, a cómo reaccionar si el coche desliza en hielo, la conducción segura o el mantenimiento del vehículo en invierno.
Los posts encadenados te permiten establecer referencias y enlaces entre sí, que favorecen la contextualización y el posicionamiento semántico y, a su vez, hacen que el seguidor de tu blog esté pendiente de próximas informaciones.
Qué ventajas tiene publicar contenido de automoción
Si tu empresa o negocio está relacionado con el mundo del motor de alguna forma, una buena estrategia de contenidos en este campo es lo que puede consolidar tu reputación, construir una comunidad en torno a tu marca y aumentar tus ventas.
Estamos hablando de un contenido que es sumamente atractivo y útil para una gran cantidad de gente. Al mismo tiempo, es un contenido fácilmente orientable a segmentos concretos de un público objetivo.
Por ejemplo, si te dedicas a pinturas especiales de vehículos, te será fácil dirigir tus contenidos a segmentos como los coches clásicos o el tunning. Una buena combinación con la difusión en las redes sociales hará que el tráfico acuda hacia ti.
Qué errores son más habituales en un blog de automoción
Entre los errores más frecuentes cabe destacar:
– Falta de frecuencia en las publicaciones o mantener el blog desactualizado.
– Mismo tema tratado desde diferentes perspectivas buscando un posicionamiento, pero que no aporta nada nuevo al lector.
– Narrativa densa y con falta de fluidez o excesivamente técnica y poco asequible.
– Falta de coherencia en el blog.
– Errores gramaticales y de estilo.
– Contenidos duplicados.
El mundo del motor está lleno de ideas para un blog de automoción que pueden llevarte al éxito. Te animamos a utilizar Lowpost Active, el servicio que te permite la automatización para crear contenidos adaptados a tu sector de automoción.