¿Qué profesionales son necesarios para implantar una estrategia de inbound marketing en el sector de la salud? ¿Es importante compartir información de calidad con los posibles pacientes? Despejamos todas tus dudas.
El inbound marketing es una estrategia de gestión para la captación y fidelización de clientes. Su efectividad se basa en resolver las inquietudes e interrogantes de los posibles clientes, para guiarlos en sus decisiones de compra. Teniendo en cuenta los factores que influyen a la hora de contratar servicios sanitarios, el inbound marketing es perfecto para disipar miedos y generar confianza, pero ¿cómo se integra en tu empresa?
Contenidos
Implantación de inbound marketing en el sector de la salud
Puedes elegir integrar a los perfiles necesarios dentro de tu empresa o contratar a freelancers especializados en distintas áreas de marketing online. Son ellos quienes saben detectar a los clientes, conocer sus tendencias de búsqueda y ajustar los mensajes, su contenido (textos, imágenes, vídeos, artículos) y su diseño, para dar forma a una imagen de marca sólida y fiable. Estos son los adjetivos que más interesa asociar a cualquier empresa del sector de la salud.
¿Qué perfiles profesionales de marketing son necesarios?
A continuación te mostramos una lista de los más importantes:
Digital marketing manager
Es un perfil creativo y estratégico de planificación. Diseña la estrategia matriz, es decir, qué medios o canales se van a utilizar, qué tipo de mensajes se van a transmitir, en definitiva, da forma al embudo de conversión y acciones que implementan el resto de profesionales.
¿Qué es el embudo de conversión?
Es una herramienta que describe el proceso de comunicación entre tu empresa y los clientes, la base del inbound marketing.
– Primer contacto. Se representa como la boca del embudo y se inicia cuando un usuario accede a tu sitio web o interactúa con cualquiera de los canales de comunicación de tu empresa.
– Niveles intermedios. Constituyen los pasos que transforman a un usuario curioso en cliente. En estos niveles, el Digital Manager aplica distintas tácticas, como envío de información acerca de los servicios o productos que interesan al cliente. No se invade al usuario, le mantenemos informado de las necesidades que le preocupan mientras le ofrecemos soluciones profesionales y exclusivas.
– Nivel final. Es la salida de embudo y representa una conversión, es decir, una acción significativa que beneficia de forma efectiva a la empresa. Puede ser conseguir un contacto de calidad con el usuario (para mantenerse al tanto de tus servicios), una contratación o un nuevo paciente.
El inbound marketing es una estrategia de gestión para la captación y fidelización de clientes. Clic para tuitearDiseñador gráfico
Un perfil imprescindible. Crea la estructura y diseño de tu sitio web para convertirlo en un centro de captación de clientes y comunicación de tus puntos fuertes.
Tres claves:
– Aspecto visual.
– Usabilidad.
– Adaptabilidad a distintas pantallas.
Experto en SEO y SEM
Se encarga de dar visibilidad al sitio web y a las campañas de publicidad de la empresa en Internet.
Tres claves:
– Conocimiento de los motores de búsqueda y sus algoritmos, posicionamiento orgánico.
– Experiencia implementando campañas de anuncios pagados.
– Control de herramientas de análisis web.
Social media manager
Es el especialista en redes sociales. Se encarga de seleccionar qué redes se acoplan mejor a los objetivos comerciales, qué tipo de contenido se va a compartir (imágenes, vídeos, eventos, promociones) y con qué periodicidad.
Por qué es necesario:
– Conocimiento profundo de las distintas redes sociales y su funcionamiento.
– Monitorización de estadísticas y análisis de resultados.
– Experiencia en la aplicación de estrategias SMM.
Content manager
Se encarga de la estrategia de contenido del blog. ¿Qué problemas sanitarios o dolencias se van a abordar? ¿Cómo se plantean las soluciones? ¿Cómo se abordan las preocupaciones de los usuarios interesados en tus servicios?
De qué se encarga:
– Análisis de búsquedas (palabras clave).
– Detección de necesidades y topics (temas de especial relevancia entre el público potencial).
– Tipo y enfoque de la información a compartir.
Redactor y editor
Puede aunarse en una misma persona o divergir en función del volumen de trabajo y el crecimiento de la empresa. Se encarga de escribir los artículos y textos informativos del blog de la empresa y de otros medios donde se decida publicar.
Por qué nos interesa:
– Capacidad de redacción
– Léxico, gramática y ortografía de gran nivel.
– Creatividad y estilo.
Programador
Aunque aparezca al final, es un perfil clave. Es un perfil con un gran conocimiento informático que tanto puede diseñar el comportamiento de una interfaz de chat con los visitantes, como solucionar problemas de implementación de la web y landing pages, o incidencias en interfaces personales de usuario.
Este perfil adquiere más importancia a medida que utilizamos cada vez más dispositivos conectados y ayuda a la empresa a introducirlos como medio de comunicación con la misma.
Marketing online y recursos humanos en el sector de la salud
Para terminar, apuntamos a la necesidad de que estos perfiles profesionales de marketing trabajen de forma conjunta. Es la forma de potenciar al máximo tu estrategia de inbound marketing en el sector de la salud. Sigue aprendiendo sobre marketing en LowpostActive ¡Activa tu negocio!