El sector automotriz es uno de los sectores que más pendiente está en lo que a innovaciones tecnológicas se refiere. En un corto espacio de tiempo como son 10 años, los coches han sufrido una transformación tan elevada que de conducir uno actual a uno de esa época la diferencia es abismal.
Contenidos
Aplicar tecnología para vender más en el sector automotriz
Cuando un coche nuevo es presentado, todo el mundo está pendiente de las nuevas prestaciones y las nuevas tecnologías que le han sido incorporadas. Y es que es un hecho que aplicar la tecnología para vender más es una buena opción, ya que ayuda a destacar en un mercado que es altamente competitivo.
Algunas innovaciones en el automóvil
Start / Stop
Este sistema de arranque lleva realmente en funcionamiento desde los años 70, cuando fue creado por Toyota para ser usado en Japón.
Pero el gran impulso de esta tecnología ha sido la reciente demanda de una mayor eficiencia y una reducción del consumo en cualquier aspecto que fuera posible.
Pilas de combustible
Siempre se ha hablado mucho sobre la necesidad de sustituir el petróleo en todo el sector automotriz e ir creando nuevas tecnologías para que el sector sigue generando atractivo a los usuarios, a la vez que protegen el medio ambiente.
Una de las formas que siempre ha generado más interés era el hidrógeno. Sin embargo ha habido un parón en esta tecnología desde que han aparecido los híbridos eléctricos, que poco a poco se están haciendo un hueco en las ventas de los concesionarios.
Sin embargo, todavía queda esperando con el hidrógeno gracias a Toyota, la marca más comprometida con este tipo de tecnologías combustibles, y su nuevo Mirai, que ofrece unos impresionantes 600 kilómetros de autonomía.
Es cierto que todavía queda mucho para que sea una forma de moverse rentable, pero estamos en el buen camino y siempre nos quedará lo eléctrico.
Los coches inteligentes
Todavía no está del todo instaurada la inteligencia artificial en los vehículos más allá, claro está, de los vehículos autónomos que se están desarrollando y sobre los que tanto se está hablando, algo lejano todavía para el ciudadano de a pie.
No obstante, los vehículos cada vez incorporan más sensores y más sistemas de comunicación para que el coche sea más seguro tanto para las personas que van en su interior como para los peatones y otros vehículos.
Existen nuevas formas de integrar el vehículo con nuestros dispositivos móviles, llaveros con pantalla táctil o sensores dedicados a evitar colisiones. Realmente no hay límite en las posibilidades que ofrece el futuro.
La tecnología híbrida
Es, a día de hoy, el máximo exponente en lo que se refiere a un automovilismo ecológico gracias a los motores que necesitan un menor combustión para realizar el mismo movimiento.
Es una tecnología que todavía se piensa que es poco accesible ya que proviene de la Fórmula 1. Sin embargo, como ya habrás podido comprobar, las marcas están consiguiendo adaptar la tecnología a sus cadenas de producción y poco a poco están saliendo más modelos con precios más asequibles para el ciudadano medio.
Todas estas tecnologías, y muchas otras, han conseguido generar una gran evolución en el mundo del automóvil. Sin embargo, los expertos, y los no tanto, están esperando ver de qué es capaz la inteligencia artificial en el sector automotriz, qué puede llegar a ofrecer.
La inteligencia artificial y el automóvil
En la época en la que vives ya puedes ver coches que pueden tomar totalmente el control de la conducción sin que tengas que tener las manos en el volante o los pedales, aunque sea todavía en determinadas circunstancias.
Imagina ahora qué se podrá conseguir si hacemos que el coche pueda ir aprendiendo poco a poco sobre tus costumbres, rutinas de conducción o hábitos, o que puedan llegar a comprender mucho mejor todo aquello que sus sensores están viendo y poder anticiparse mucho mejor a los peligros que se puedan presentar.
Lo cierto es que ya hay fabricantes que están invirtiendo grandes sumas de dinero en esta tecnología. Inicialmente el punto principal de investigación será sobre la conducción autónoma y sobre como nos comportamos los seres humanos tanto dentro como fuera del coche.
Se busca alcanzar una tecnología que pueda ayudar en la conducción, prestando especial interés en las personas mayores, grupo cada vez más numeroso.
Los objetivos principales son siempre mejorar la seguridad consiguiendo reducir las probabilidades de que tu coche se vea involucrado en un accidente y también poner la conducción al alcance de todas las personas, sin que su condición física sea un impedimento.
Como ves, el sector automotriz está en constante evolución, no deja de investigar, buscar nuevas tecnologías que ayuden a las personas pero que también sean un incentivo para que el mercado esté siempre en movimiento. Todos estos cambios puedes tenerlos controlados a través de Lowpost Active, tanto informando como siendo informado de todo.