El guest post se ha convertido en una de las piedras angulares de la promoción de cualquier blog. La innegable importancia del marketing de contenidos en las estrategias de inbound marketing merece toda tu atención. A continuación, te comentamos los aspectos fundamentales del guest blogging.
Contenidos
¿Qué es un guest post?
Es un artículo redactado por un/a autor/a invitado/a que publicas en tu blog. Esta persona, por lo general, también dirige un blog de tu mismo sector, por lo que se trata de una colaboración mutua para aumentar el tráfico tanto del blog de destino como del de la persona que ha escrito esta colaboración. Esta tendencia nació en los países de habla inglesa y, progresivamente, se ha ido extendiendo a otros países.
¿Por qué es tan importante para el inbound marketing?
Si el gestor de un blog te invita a que escribas un artículo, conseguirás:
– Darte a conocer. Quizá tu propuesta no tenga la audiencia que te mereces. Escribir en uno más conocido te permitirá publicitar lo que haces, y, lo más importante, convertirte en una persona que conoce en profundidad los temas sobre los que escribe.
– Aumentar tu círculo profesional. Estas colaboraciones permiten conocer a otras personas que hacen lo mismo que tú, pero que enfocan su web de manera distinta. Conocer cómo lo hacen puede ser fundamental para que sigas creciendo.
– Lograr más enlaces hacia tu blog. Además, serán todos de calidad, por lo que los buscadores no te penalizarán y te permitirán sacarle el máximo partido a tu página web.
– Alcanzar tus objetivos con mayor facilidad. Al aumento de tráfico y de presencia en Internet habría que añadirle el de suscriptores. Es más probable que cualquier persona decida suscribirse a tu newsletter tras comprobar tus conocimientos sobre una materia en concreto. El aumento en el número de leads es el primer paso hacia el éxito.
¿Cómo afecta el guest blogging al marketing de contenidos de una empresa?
A pesar de que esta estrategia es la más eficiente para conseguir los mejores resultados tiene algún que otro inconveniente. El usar las ideas y los textos de autores invitados para llenar de contenido tu página puede generarte los siguientes inconvenientes:
– Pérdida de personalidad. Ocurre cada vez más. El blog original ha ido convirtiéndose en un rompecabezas en el que cada autor crea una idea distinta sin tener en cuenta los parámetros correspondientes.
– El marketing de contenidos debe cumplir unos objetivos. Los autores invitados pueden ser geniales, pero hay que filtrar muy bien los temas que quieren tratar en sus textos. Nunca olvides que tu web se creó con fines comerciales por lo que no puede convertirse en una especie de tablón de anuncios en el que cada uno escribe sobre lo que le apetece.
¿Cómo se pueden solucionar estos problemas?
Aunque suene algo rudo, tu blog es tuyo y solo tú sabes qué quieres conseguir y cómo puedes llegar a tu objetivo en menos tiempo. Sería conveniente que:
– Propusieras el tema del artículo. No dudes en indicar todas las palabras clave que quieres incluir, la estructura, el formato y, especialmente, la temática.
– Limitases los guest posts. Si el número de posts de autores invitados es superior a los de tu autoría, algo falla. Es decir, no se debe abusar de esta estrategia y tampoco has de dejar de escribir en la web que creaste.
– Redactases un libro de estilo. Los invitados deberán amoldarse al estilo de tu blog de la mejor manera posible. No se trata de tener un artículo brillante, pero totalmente opuesto a lo que has venido desarrollando. Resulta más conveniente crear una unidad estilística.
– Prestases atención a los «corta y pega». Se supone que ningún autor invitado va a caer en este error, pero podría darse el caso de que se intentase presentar como nuevo un artículo ya publicado. Comprobarlo, con herramientas como Copy Scape, no cuesta nada.
– Añadieses una llamada a la acción y una pregunta. Dejar un final abierto que sea completado por los lectores es una técnica que genera engagement. Invita a tus lectores a comentar y a debatir sobre el tema propuesto.
¿Es el guest blogging la mejor estrategia de inbound marketing?
Para muchos sí, para otros no tanto. La respuesta es demasiado ambigua, pero tiene su explicación. El aumento inmediato de tráfico no significa que mejore el SEO de tu blog o que vayas subiendo posiciones en los resultados de los buscadores.
El marketing de contenidos no funciona así. Un contenido necesita un tiempo para ser conocido y compartido. El objetivo final no es tener miles de visitas sino lograr la fidelización de los clientes. Cada suscriptor a tu newsletter es un cliente en potencia: esta es la meta que debes alcanzar con cada guest post.