Si hay algo que importa en una sociedad moderna es la salud. Cada vez son más las personas que tratan de controlar algunos parámetros como la tensión arterial, el peso o la frecuencia cardíaca.
Además, la revolución de los smartphones ha supuesto que todos llevemos pequeños ordenadores con nosotros, y es ahí donde las aplicaciones, y más concretamente las de salud, entren en juego.
Contenidos
¿Qué hacen las aplicaciones de salud?
Nos ayudan a varios asuntos, desde recordarnos una cita médica a poder llevar un registro de la distancia que caminamos a diario. Las aplicaciones de salud están más de moda que nunca y eso es debido a la creciente preocupación por llevar un sistema de vida saludable, en el que el usuario sea un actor activo de su propia vida. Nada más hay que ver el éxito que ha tenido el smartwatch de Apple, que desde su cuarta edición es capaz de registrar electrocardiogramas con precisión de hospital.
El mercado de la salud, un valor en alza
Este interés por tratar de llevar un estilo de vida saludable lleva, además, a que aumente la contratación de seguros con coberturas sanitarias, y que estos ya puedan contratarse fuera de los canales convencionales, incluso por medio de anuncios en Facebook.
Un 30 % de usuarios busca en Internet información sobre una dolencia cuando la padece; quizás no sea lo más recomendable, pero es una realidad. Un buen marketing digital orientado al sector de la salud es una gran estrategia comercial.
Si crees que tus coberturas actuales no son las más adecuadas o que quieres algo que vaya más allá, consultar con las principales aseguradoras es siempre una opción inteligente. La salud empieza por la tranquilidad.
Un 30 % de usuarios busca en Internet información sobre una dolencia cuando la padece. Ofrecerles contenido profesional y de calidad es vital para ganar visibilidad online.
Control en la palma de la mano
Toda esta transformación digital que venimos observando y de la cual somos partícipes, hace que el sector de la salud sea uno de los más crecientes. Saber cómo son nuestros progresos, si un día la tensión está más controlada que el anterior o que podamos incluso comparar nuestros pasos con otras personas, son probablemente uno de los alicientes de las aplicaciones orientadas al sector de salud.
¿No supone una satisfacción que nuestro asistente digital nos felicite por haber andado más que ayer? ¿Hemos llegado a ese punto en el que necesitamos un estímulo permanente? No cabe duda de que sí, razón por la cual este tipo de aplicaciones son las más descargadas en cualquier tienda digital.
Algunas, como Salud de Apple viene ya instalada por defecto en el iPhone, y es capaz de hacer complejas gráficas comparativas sobre la presión arterial.
5 apps imprescindibles en el marketing sanitario
Consultorio App
Se trata de un desarrollo básico para cualquier clínica, sea del tipo que sea. Con ella podemos llevar un registro detallado de las citas, administrarlas y tener a mano el historial de los pacientes. Una clínica ha de saber subirse al carro de las apps móviles para poder estar al día, y Consultorio App es una buena muestra de cómo podemos mejorar la gestión.
iDoctor Office
Se trata de una app que permite controlar los tratamientos que se realizan en los pacientes. Si imaginamos una clínica dental, podemos comprobar la cantidad de acciones que se realizan en ortodoncias, cirugías o limpiezas que han de estar siempre al día. ¿Necesitas un asistente que te ayude a ello? iDoctor es tu aliado.
Mis pacientes
Pensada por y para profesionales de la salud, Mis Pacientes permite tomar el control en la consulta. Podemos desde reportar las indicaciones que nos hace el enfermo, generar un informe médico o llevar un registro de la medicación que se le va a administrar. Mis Pacientes es una eficaz herramienta de gestión para tu clínica.
Sigamos el Desarrollo
¿Eres pediatra? Si la respuesta es afirmativa, Sigamos el Desarrollo se trata de una completa guía para padres preocupados y que se puede recomendar en consulta, evitando alguna que otra visita inadecuada típica de primerizos. Maneja mucha información sobre los niños de hasta 5 años de edad, y ha sido desarrollada en Estados Unidos por el programa “Aprenda los signos. Reaccione pronto.”
Adiante app
Finalizamos con este ranking con un desarrollo ideado para que podamos crear nuestra propia aplicación desde cero, siempre de manera sencilla y configurándola a nuestras necesidades. Si trabajas en el sector de la salud de forma privada y deseas que tu clínica aparezca como una de las recomendadas, has de distinguirte gracias a una aplicación móvil. Es el factor determinante para poder hacer frente a la competencia.
Como has podido comprobar, el sector de la salud importa y no ha de ser ajeno a las aplicaciones ni al mundo digital. Si todavía no te has subido al carro de la salud 3.0, es ahora el momento de hacerlo. ¿Sabes ya lo que significa un buen marketing de salud?