La importancia del marketing de contenidos para vehículos se debe a que hay que saber llegar de forma eficaz al público objetivo y, para ello, nada mejor que saber cómo llegar a ellos y saber también dar una imagen de experto que les incitará a comprar el producto.
Contenidos
Marketing de contenidos para vehículos
Debes tener en cuenta que los clientes hoy en día prestan especial atención a las empresas que ofrecen productos que conocen. Aunque se busca el ahorro, en el campo de los coches y motos las personas quieren comprar a alguien que entiende de lo que vende, que sabe asesorar perfectamente y da consejos.
El marketing de contenidos en un blog, redes sociales o con información de utilidad a los clientes, que responda a sus principales inquietudes y les anime a hacer sus propias preguntas, hace que las empresas de coches y motos se adelanten a la competencia dando una imagen de experto. ¿Tú a quién comprarías en iguales condiciones, a quien sabe de lo que habla o al que no sabes si conoce su producto?
La imagen es muy importante, y sin duda la de experto es imprescindible en un sector en que los clientes se gastan mucho dinero y quieren saber dónde se lo gastan, a quien se lo dan. No hay marca y empresa del sector automovilístico que se precie que no deba estar online, y que no deba preocuparse del marketing de contenidos.
Marketing de posicionamiento para el sector automovilístico
Otra de las principales razones de utilizar marketing de contenidos en el sector de los coches y motos es que se puede llegar, con posicionamiento web de las páginas, a nuevos potenciales clientes por búsquedas relevantes. Por ejemplo, información técnica de un coche o moto, consejos de uso, importancia de cualquier cosa, dónde comprar coches en cierta localidad, cómo comprar un coche nuevo, etc. Si eres capaz de llegar a tus potenciales clientes respondiendo a las preguntas que se podrían estar haciendo habrás ganado mucho terreno.
Cuantos más contenidos mejor, sabiendo seleccionar bien las palabras clave por las que aparecer y las preguntas comunes de clientes, ya que se podrá llegar más fácilmente a aquellos que están haciendo cierta búsqueda concreta en internet. Si apareces por esa búsqueda puede que se interesen por ti. Si no compran hoy, quizá lo hagan mañana.
Es interesante que los propios vendedores de coches o motos transmitan al experto en marketing de contenidos cuáles son las principales inquietudes de sus clientes.
La importancia de saber más
Aquellos que van a comprar un coche o moto, o quienes ya lo han hecho, quieren saber más. El marketing de contenidos es una buena forma de que conozcan justo lo que necesitan en cualquier momento, además del servicio de atención al cliente que les podrá asesorar personalmente. Harás que lleguen a ti de una u otra forma y, en cierto momento, cuando vayan a comprar, se acordarán de lo que tú les aportas.
Si estás en el lugar adecuado en el momento preciso, conseguirás nuevos clientes. En internet no necesitas nada a mayores, solo crear nuevos contenidos, promocionarlos y dejar que lleguen a ellos, y con eso te conocerán.
Consejos para un buen marketing de contenidos para vehículos
– Haz un estudio de palabras clave y búsquedas frecuentes para responder a estas cuestiones.
– Crea contenidos interesantes, amenos y fáciles de leer.
– Crea contenidos extensos, pero ricos en información, que los cibernautas quieran seguir leyendo.
– Piensa si la información que estás transmitiendo a tus lectores sobre cierto tema es la que te gustaría leer a ti.
– Aprovecha tus conocimientos para llegar mejor a tus clientes.
– Cuida la gramática y ortografía, así como los contenidos.
– Incluye contenido audiovisual para hacer más atractivo el texto.
– Indica cifras concretas, estudios, algo que dé más veracidad a la información.
– Informa, no vendas (las ventas vendrán solas, no seas evidente).
– No nombres a la competencia, ni si quiera para decir por qué tu vehículo es mejor que los suyos.
– Realiza posicionamiento web, busca enlaces a los nuevos contenidos (además de enlaces internos entre sí de unos artículos a otros relacionados).
– Di por qué tu marca es la mejor en este aspecto o qué puedes ofrecerles a tus clientes, eso de una forma leve o sutil, preocúpate por responder necesidades más que por vender en sí.
Estos son algunos de los consejos que pueden ayudarte a llegar mucho mejor a tus potenciales clientes, haciendo que se interesen por ti; o a tus clientes, para que te recuerden y no se vayan a la competencia. Con contenidos sabrás hacer indirectamente que los que te leen tengan ganas de comprar tu coche o moto. Lo mejor de todo es que verás resultados a corto, medio y largo plazo, mejorando los beneficios de tu negocio al incrementar las ventas y sobre todo su buena imagen.
Si quieres automatizar el proceso de creación de contenidos, ¡visita nuestras tarifas y contáctanos!