Las nuevas tecnologías han cambiado la forma de trabajar en todos los sectores económicos, así como la forma de comunicarse entre empresa y cliente. El marketing digital en el sector turístico también ha cambiado esta relación, modificando la forma en que los clientes buscan sus destinos, hacen sus elecciones y finalmente expresan el feedback de su experiencia.
Contenidos
- La influencia del marketing digital en el sector turístico
- Apps para turistas como herramienta clave
- Google y su influencia en el turismo
- La tecnología del big data en el sector
- Añadir la venta online de experiencias en destino
- La importancia de las redes sociales
- Crea tu propio blog turístico
- El email como herramienta de marketing
- La tecnología del chatbot para la atención al cliente
- El desembarco de los influencers
La influencia del marketing digital en el sector turístico
La transformación en la forma de trabajar por parte de los operadores turísticos y de la manera de contratar por los clientes, te obligan a cambiar las herramientas de tu negocio por otras adaptadas a las nuevas tecnologías.
Apps para turistas como herramienta clave
Los turistas viven su experiencia viajera conectados a la red en todo momento a través de su móvil. Todos ellos llevan aplicaciones en sus dispositivos que se convertirán en un elemento necesario y útil cada vez que viajen. Desarrollar una aplicación propia para tu negocio será un modo de que estés siempre conectado con tus clientes, de que te elijan cada vez que decidan viajar y de recibir su opinión de los servicios que le has vendido.
Google y su influencia en el turismo
El buscador más usado del mercado tiene una gran influencia en el sector turístico por varios motivos:
– Como empresa que te dedicas al turismo necesitas estar en los primeros puestos del ranking del buscador, las estadísticas así lo confirman:
1. Hasta un 91 % de la gente que viaja busca su alojamiento por Internet.
2. De este porcentaje, el 81 % usa Google para buscar el sitio donde alojarse.
3. Las palabras más usadas cuando los viajeros buscan en Internet son hoteles en un 51 %, el destino donde van a viajar en un 49 % y, finalmente, el 31 % usa los dos términos anteriores a la vez.
– Además de todo esto, el propio buscador Google influye en todo este proceso haciendo sugerencias de destinos y de hoteles, y hasta permite reservar la forma de viajar a través de su buscador. Esto lo convierte en un elemento muy importante a tener en cuenta dentro del sector.
La tecnología del big data en el sector
El análisis de las grandes bases de datos para que tomemos decisiones también ha llegado al sector turístico. Conocer los gustos de tus clientes a la hora de elegir destino, qué tipo de alojamiento es su preferido y las actividades que hacen cuando viajan te ayudarán a tomar decisiones a la hora de confeccionar tus ofertas, tus paquetes de destinos y cómo conseguir fidelizar a tus clientes.
Añadir la venta online de experiencias en destino
A tus clientes les interesa cada vez más saber qué van a poder hacer cuando lleguen a su destino. Hasta ahora, reservaban un hotel o un avión por Internet, pero ahora se preocupan de qué actividades van a poder disfrutar cuando estén allí. El crecimiento es continuado en esta modalidad, llegando a suponer el 9 % de la facturación del sector.
Un nuevo reto al que te enfrentas es poder integrar este tipo de ofertas turísticas en tu negocio y que tus clientes puedan reservar con la misma facilidad con que reservan un hotel o un vuelo en este momento.
En el sector del turismo, las redes sociales tienen mayor importancia que en la mayoría de los sectores. Los viajeros, a la hora de elegir su destino, un hotel o una agencia a través de la cual van a viajar, buscan la opinión de otros clientes antes de hacerlo. Dada la importancia que tienen, debes estar en las redes sociales, ya que un 20 % de los clientes las usan en su elección.
Las más usadas son Facebook en un 29 %, Tripadvisor, 14 %, Twitter, 6 % y Pinterest, 4 %, que son los sitios donde debes priorizar tu presencia.
Crea tu propio blog turístico
Una de las mejores herramientas de que dispones y que te aconsejamos lanzar es tu propio blog turístico. A través de él lograrás tener toda la información de lo que buscan tus clientes, sobre qué les gusta y sobre las sensaciones positivas o negativas que han tenido de su viaje.
Puedes usar tu blog para aportar contenido de calidad, buscando mayor engagement con la comunidad del blog y de este modo lograrás fidelizarlos. Aunque puede ser una tarea laboriosa, al principio es una estrategia que da muy buenos resultados.
El email como herramienta de marketing
El envío de emails a nuestros clientes es un instrumento de contacto directo entre nuestra empresa y estos. Debemos pensar que el hecho de enviarles estos mensajes tiene el fin de lograr una acción por su parte. Debes ver qué herramientas puedes usar como formularios o consultas para obtener el máximo de información sobre sus gustos y preferencias y personalizar los correos y boletines que les envías.
La tecnología del chatbot para la atención al cliente
Tus clientes necesitan una rápida respuesta a sus dudas y los nuevos chatbots lo permiten. Estos programas informáticos han alcanzado un alto nivel de desarrollo, siendo capaces de seguir una conversación y resolver las dudas que vayan saliendo.
Son varias las opciones entre las que puedes elegir, como las conocidas Facebook Messenger, WhatsApp Business o empresas especializadas que dan este tipo de soporte si decides externalizarlo.
El desembarco de los influencers
En un momento en el que las nuevas tecnologías están siendo usadas masivamente en el marketing, juntándose a los formatos tradicionales como televisión, radio o revistas, la sobresaturación de información o mensajes cansa un poco a los clientes, que huyen de tanta publicidad.
La necesidad de captar la atención de tus clientes en medio de tanto ruido publicitario te incita a buscar nuevas formas de hacerlo. Está demostrado que si la información viene a los clientes de alguien en quien confían es más efectiva que si viene de nuestra empresa. Buscar el apoyo en influencers que tienen millones de suscriptores, con una fidelidad absoluta en ellos, es una gran herramienta de comunicación.
El marketing digital en el sector turístico se ha convertido en nuestra herramienta más importante para llegar a los clientes y fidelizarlos. Necesitas arrancar o explorar todas las opciones que te ofrece.
Consulta nuestras tarifas para hacer que el blog de tu negocio de turismo funcione solo.