Actualmente, las redes sociales son necesarias para que los negocios puedan informar, publicitar y resolver dudas al público en general. Las empresas de turismo tienen la oportunidad de realizar un gran despliegue publicitario para aparecer en estas redes y poder captar clientes. Por eso, queremos que conozcas cuáles son las mejores aplicaciones y las ventajas que te pueden proporcionar.
Contenidos
A continuación encontrarás algunas redes sociales de gran importancia para viajar y que cuentan con la importancia necesaria para que aparezcas en ellas como empresa de turismo:
1. Hero Traveler es la primera red social dedicada a viajes para personas jóvenes. El funcionamiento es sencillo y tan solo será necesario realizar el alta y escoger las preferencias de viaje. A partir de aquí, hay libertad absoluta para seguir a los amigos o influencers que se deseen y narrar cada viaje compartiendo imágenes, guías o vídeos. Por supuesto, desde la misma plataforma se pueden realizar reservas de viajes.
2. Tripwolf está disponible en aplicación para móvil y es una combinación entre contenido profesional de guías de viaje y de experiencias y recomendaciones de usuarios participantes. Contiene información de más de cincuenta mil lugares. Esta aplicación ofrece la posibilidad de planificar un viaje de forma personalizada con mapas y guías de viaje para descargar.
3. Touristeye es una aplicación que sirve como guía y planificador de viajes. Por medio de la App, se pueden compartir los viajes realizados con el resto de amigos a través de Facebook o Twitter. Una vez elegido el destino, permite añadir ciudades e indicar los días que durará el viaje. Los usuarios podrán coger la información necesaria de rutas realizadas por diferentes viajeros y señalar en un mapa los lugares ya visitados.
En una misma plataforma, Hero Traveler permite a sus usuarios compartir sus experiencias, seguir a influencers y hacer reservas.
4. TripAdvisor es una de las mejores páginas para leer críticas sobre hoteles y restaurantes. Si una empresa no aparece en esta página, muchos usuarios no confiarán en la marca. Desde hace poco, la plataforma se ha reconvertido en una red social pensada para inspirar y dotar a los viajeros de nuevas herramientas asistenciales al emprender su viaje. De este modo, los usuarios puede seguir a otros perfiles afines, descubrir consejos y recomendaciones a través de su feed de viaje, crear rutas para compartirlas en sus perfiles sociales y acceder a guías útiles de viaje.
5. Trippy se define por utilizar la filosofía de las fotografías para seleccionar lugares para visitar. Está catalogado como el Pinterest de los viajes y para registrarse solo es necesario tener un perfil en Facebook. Cuando el usuario busque su próximo destino, el propio buscador le sugerirá seguir a otros usuarios que ya han visitado ese lugar. Las fotos que van subiendo los usuarios se van posicionando en un mapa para que cada uno elija las que quiere guardar en su área personal y poder marcarlos como lugares ya visitados o pendientes de visitar.
6. Dopplr, creada en 2007, fue una de las pioneras como red social de viajes. Originalmente, consistía en una plataforma para compartir planes de viajes con amigos y conocidos. El objetivo de la página era combinar los viajes en mente de los usuarios con las experiencias de los que ya los han visitado.
7. LosViajeros es un recopilatorio de páginas virtuales para planificar viajes. Su foro es uno de los recursos más utilizados por los amantes de los viajes antes de emprender sus aventuras. Son más de cuarenta mil usuarios los que confían en esta página.
TripAdvisor, la plataforma líder en turismo online, se reconvirtió hace un año en una red social en la que los viajeros pueden compartir sus viajes y seguir perfiles de usuarios afines.
Son muchos los factores importantes a tener en cuenta para aplicar bien las herramientas disponibles en una red social y que puedas obtener resultados óptimos. Iremos paso por paso para que tengas la información adecuada y detallada.
Objetivos principales
Las empresas del sector turístico, como agencias de viajes, hoteles o compañías aéreas, deben utilizar buenas técnicas de marketing digital para situarse por delante de la competencia.
- Ofrece a tus clientes fieles promociones y descuentos especiales a través de códigos específicos y mantén activa tu página con información actualizada.
- Aumentar tus ventas directas es otro de los objetivos imprescindibles y para ello podrás crear ofertas sobre un producto en concreto o en un momento puntual.
Son muchas la ventajas de hacer presencia en redes sociales debido a que se han convertido en el método intermediario más eficaz para vender en Internet. A continuación destacamos algunas ventajas importantes de apostar por las redes virtuales para que tu negocio prospere adecuadamente de forma evolutiva:
- Aumentarán tu visibilidad en las principales redes.
- Podrás captar clientes de todo el mundo sin necesidad de invertir cantidades excesivas de dinero en publicidad.
- Podrás elegir el tipo de usuarios al que quieres mostrar tus publicaciones, haciendo un selección por edad, sexo o intereses.
Debes estudiar los modos de gestionar correctamente toda la publicidad para obtener resultados efectivos y por ello te animamos a poner en práctica los consejos propuestos en Lowpost Active. En conclusión, las redes sociales se enmarcan dentro de los factores clave para que estés a la vanguardia del sector y así puedas conocer muchos trucos e información útil.