En el e-commerce no existen barreras ni fronteras. Esta nueva forma de hacer negocios es una oportunidad para posicionar tu producto, marca, habilidad o negocio en el mundo digital.
A la hora de realizar una propuesta e-commerce hay muchos aspectos presentes que debes tener en cuenta, de lo contrario fracasarás en el intento de ser parte de la amplia red de emprendedores que se encuentran en la web.
¿Qué es e-commerce?
Esta es una herramienta de captación valorativa que genera resultados de cuantía al negocio. Si contamos con una propuesta e-commerce creativa, rica en contenido y fácil de entender, generar utilidades no será un problema.
Errores por los que no vendes con tu e-commerce
Muchas veces no entendemos porque nuestra estrategia no está funcionando. Al nivel técnico y logístico puede parecer fácil desarrollarla pero la venta es otra cuestión. Vender en Internet es mucho más difícil de lo que parece. Lo sé, pero no te frustres; detecta tus errores y puntos débiles, soluciónalos y así tendrás éxito. Aquí te dejo alguno de los errores más comunes:
-No tienes una propuesta de valor en tu web
-Escoges la plataforma incorrecta
-Precios de catálogo no competitivos
-Descuidar la usabilidad
-No tienes definido a tu target de venta
-No inviertes en promoción
-La atención al cliente no es prioritaria
-Falta de credibilidad y confianza
-Olvidarse del SEO
-Ignorar los dispositivos móviles
-Abandonar demasiado pronto tu estrategia
-Pocas imágenes de producto
Estos problemas apuntan a las columnas primordiales que estructuran el funcionamiento de un negocio de ventas online. Es verdad que cada día cuesta más entrar al mundo del comercio electrónico, pero si cuentas con la estrategia y herramientas indicadas para posicionar tu marca tendrás rentabilidad. El proceso exige esfuerzo, trabajo, tiempo y dinero, pero identificando las posibles fallas podrás mantener todo sobre ruedas.