Uno de los sectores que más inversión ha hecho siempre en publicidad ha sido el automovilístico. Los anuncios de tv de coches han llenado los espacios publicitarios durante décadas, logrando grandes éxitos de lanzamientos en los modelos y consiguiendo que sus nombres permanezcan entre nosotros durante muchas generaciones, convirtiéndolos en clásicos de la carretera.
La historia de la publicidad la puedes conocer mirando la evolución de los anuncios de coches en los distintos medios de comunicación, en la televisión, en la radio y ya en la actualidad en Internet, pero sobre todo en el lugar de más influencia como son las redes sociales.
Contenidos
Los anuncios de tv de coches
Para que puedas entender cómo ha cambiado la publicidad de los coches en la televisión podemos fijarnos en el Opel Kadett GSI 16 válvulas, siguiendo la moda de hace 20 años, los anuncios de coches te vendían las prestaciones de los vehículos. Así aparecía el coche en el interior de un castillo rodeado de dobermans que ladraban al coche y lo atacaban, finalmente el coche salía a toda velocidad.
Su estilo deportivo y la potencia de su motor eran los elementos que destacaban frente a la envidia de los demás. La publicidad se basaba en vendernos las prestaciones de los vehículos. Esta tendencia ha cambiado en la actualidad, en los anuncios de ahora te transmiten sensaciones y comodidades.
En el anuncio de Audi de la Navidad del 2017, la marca alemana tiraba de sentimientos y daba la vuelta al cuento de la cenicienta, la mujer dejaba de aparecer como copiloto en los anuncios para ir conduciendo un lujoso modelo deportivo de la marca. Una mujer valiente, atrevida y preparada para lanzarnos un mensaje de igualdad.
Otro anuncio actual que usa los sentimientos de los consumidores para posicionarse es la casa Toyota. Con su anuncio de 20 años fabricando coches híbridos para proteger el medio ambiente, lanza el mensaje a un público joven, concienciado con el respeto al planeta, una generación actual, para posicionar la marca japonesa en ese segmento.
Con el éxito de Internet y de las redes sociales, las marcas de coche han puesto su punto de mira en esta plataforma. Los usuarios, sobre todo los más jóvenes que van a ser los futuros compradores se encuentran aquí desde hace muchos años, por lo tanto, las marcas de automóviles han concentrado en las redes gran parte de su inversión publicitaria.
La publicidad de coches en redes sociales es diferente a otros medios, ya que en este medio los que interactúan son los usuarios, por lo que se busca llamar tu atención y que compartas o reenvíes a tus contactos. Un ejemplo es la campaña de Lexus, la filial japonesa de Toyota te muestra su modelo híbrido, lujoso, un flamante deportivo con potencia y gran alcance, en contraste con el modelo BMW i3 eléctrico de la casa alemana. Los japoneses se burlan del pequeño tamaño y las escasas prestaciones del modelo alemán.
La guerra de la automoción en redes
Aprovechando la mayor duración de los anuncios en Internet y la diversidad de formatos, la publicidad de la automoción en redes ha posibilitado una batalla ingeniosa entre marcas. Así Mercedes anunciaba su nuevo sistema inteligente de suspensión usando unas gallinas y su balanceo.
Puedes ver la respuesta ingeniosa de la casa Jaguar donde un felino se come unas gallinas y apela a los reflejos felinos como la mejor forma de reaccionar. La cosa no quedó ahí y Mercedes contraatacó con un anuncio donde su sistema inteligente de conducción salva la vida de un jaguar al evitar que lo atropellen. Como ves las redes sociales posibilitan una publicidad que busca la reacción de los seguidores de la marca.
Los anuncios de radio del sector de la automoción
Si hay un medio que ha ido perdiendo peso los últimos años es la radio frente a la televisión y luego Internet. La imagen se comprende más rápido que las palabras y es más universal, por lo que se ha tenido que tirar de creatividad para captar la atención de los consumidores a través de este medio.
Los anuncios de radio de coches, que anteriormente se basaban en las prestaciones, ahora tienen que captar tu atención, como el Radio Mami de Opel, un formato creado para contar las noticias a los padres y a los niños por dibujos animados, para que todos se enteren de la actualidad de camino al colegio.
Otro anuncio de radio que busca tus sentimientos es de la casa Peugeot, donde un niño anima a los conductores a dejar aparcados sus viejos coches y comprar uno de la casa con motor ecológico. Nuestros hijos nos recomiendan cuidar el planeta para su futuro. Finalmente, otro anuncio que apela a tus sentimientos es el Ford Ka, donde una chica histérica publicita su precio barato con todos los extras que contiene.
Los anuncios de tv de coches han evolucionado con la sociedad, cambiando las prestaciones de los vehículos por los sentimientos de los clientes. Refuerza tu mensaje publicitario con Lowpost Active automatizando la publicación de contenidos de calidad en tu blog.