La publicidad y el marketing de abogados son un campo que hasta hace poco tiempo se encontraba casi desierto. Anteriormente, el marketing en la deontología era considerado prácticamente un tabú y la captación de clientes se hacía a título individual.
No obstante, seguro que te has dado cuenta de que en los últimos años se empiezan a ver algunos anuncios publicitarios.
De hecho, actualmente este tabú se ha superado y los bufetes o abogados individuales se anuncian en prensa, en radio y en televisión, por ese orden de preferencia. En este artículo te contamos cómo ha sido la transición hasta que estos profesionales entraron en el campo del marketing y las ventajas que tiene utilizarlo.
Publicidad y marketing de abogados: ¿cómo se ha superado el tabú del marketing en la deontología?
Hace algunos años, la publicidad en un despacho de abogados era prácticamente inexistente. La estrategia para conseguir clientes la seguían individualmente, buscándolos ellos mismos o bien gracias al boca a boca de otros de los usuarios del mismo bufete.
También resultaban especialmente importantes las relaciones familiares y los favores para darse a conocer. Y la razón fundamental por la que apenas se veían estos anuncios es que hace 20 años los anuncios en la abogacía estaban prohibidos, salvo previo aviso y autorización.
La razón fundamental por la que apenas se veían estos anuncios es que hace 20 años los anuncios en la abogacía estaban prohibidos, salvo previo aviso y autorización.
Esto no es de extrañar, pues la publicidad en un campo como este puede generar demasiadas controversias. No obstante, en la actualidad el Estatuto General de la Abogacía resalta claramente en su artículo 25 que la publicidad ha de ser digna, leal y veraz, y así se acaba con la discordia.
Ahora bien, este cambio ha sido bastante progresivo y no son todos los profesionales los que se han unido por completo. De hecho, lo cierto es que bastantes despachos y particulares siguen reticentes a introducirse en el mundo de la publicidad y las pocas intervenciones que ha habido han sido tímidas.
Esto lo muestran datos como que solo un 5,3 % se publicitan en radio y menos de un 3 % lo hace en televisión. Algunos canales de prensa como los periódicos o revistas especializadas sí que tienen más éxito.
Sin embargo, no cabe duda de que los despachos que han apostado por invertir en publicidad han observado grandes ventajas. Es el caso de Arriaga Abogados, que tras su incursión publicitaria representó a 80 000 nuevos clientes en el año 2017.
Precisamente, la publicidad y el marketing favorecen a los pequeños bufetes o abogados a título individual que pueden verlo como una inversión para crecer.
Ventajas de utilizar el marketing de abogados
Ahora bien, llegados a este punto es posible que te estés preguntado cuáles son las ventajas que tiene el marketing deontológico y cómo puede hacer que tu negocio mejore. Lo cierto es que hay diferentes beneficios y, en función de cómo se enfoque una publicidad, puedes potenciar unos u otros.
En primer lugar, está la posibilidad de que amplíes la cartera de clientes nuevos. Cuando te das a conocer en medios de comunicación generalistas, llegas a un público más amplio que es susceptible de contratar tus servicios y un porcentaje de esas personas lo harán. Esto te llevará a ampliar tu negocio y, por tanto, las ganancias.
Por otro lado, también puedes conseguir la fidelización de clientes antiguos y que te contraten para servicios diferentes. Cuando tu negocio crece, puedes contratar más personal y compartimentalizar los casos.
Por ejemplo, un profesional puede encargarse de herencias, otro de problemas con vehículos, otro de casos de divorcios… Si los clientes que te han contratado para un determinado servicio y han quedado satisfechos saben que también trabajáis con otras ramas, se quedarán en el bufete.
Otra de las ventajas claras es conseguir definir a la empresa y mostrar identidad. La publicidad permite formar una imagen corporativa clara y eso, tras unos años, puede dar lugar a una identidad de empresa muy fuerte. Eso implica que los clientes y potenciales personas que os contraten en el futuro reconocerán la empresa por sus servicios, valores e incluso por la imagen y logotipo.
El marketing para un bufete de abogados, un factor de dinamismo
Por último, el marketing también es muy relevante de cara a crear dinamismo. Esto quiere decir que a través de los medios, la empresa muestra cómo se adapta a los nuevos tiempos y a lo que demanda el público. Es una forma muy rápida de mostrar avances e innovación y eso revierte en que la conexión con el público es directa.
En definitiva, como has podido ver, el marketing para un bufete de abogados se recomienda totalmente por las numerosas ventajas que tiene. Además, hoy en día ya se han roto los tabúes y no es ningún problema apostar por la publicidad.