El continuo avance de la tecnología impacta en todos los sectores y el farmacéutico también se ha visto afectado, pues debe adaptarse a la realidad digital y a los nuevos hábitos de consumo. Por ello, es necesario desarrollar nuevas estrategias en cuanto a la publicidad para farmacias, para obtener mejores resultados dentro de una sociedad cada vez más competitiva.
Contenidos
¿Qué es el marketing en la publicidad para farmacias?
Para poder hacer referencia al marketing farmacéutico online hay que tener en cuenta que este sector cuenta con una serie de limitaciones y restricciones muy importantes porque los productos que comercializan están relacionados con la medicina y la salud.
Esto quiere decir que los productos que se pueden publicitar, da igual que sea en el mercado tradicional o en el mundo online, son muy limitados y atienden solo a los que se pueden adquirir sin receta médica.
De hecho, no se pueden publicitar aquellos productos que no estén catalogados como E.F.P. (especialidades farmacéuticas publicitarias) o con sus siglas en inglés más actuales OTC (over the counter, algo así como ‘venta libre’). El marketing de contenidos y la publicidad digital también pueden entrar en conflicto con estas restricciones.
En el sector farmacéutico, a diferencia de otros, no ‘vale todo’ y hablar en foros o blogs de estos artículos puede suponer sanciones tanto para las empresas fabricantes como para los que hablan de ellos. El lugar adecuado para hacerlo sería con sus médicos en clínicas o centros de salud y hospitales.
Estrategias publicitarias para farmacias
Una de las estrategias más utilizadas sin llegar a sobrepasar las diferentes regulaciones y restricciones es el marketing dirigido a los proveedores del sector de la salud. Esto puede hacerse de tres formas:
– Patrocinando la educación continuada en medicamentos.
– A través de promociones mediante representantes de ventas farmacéuticos.
– Ofreciendo muestras gratuitas.
Otra de las formas para aquellos proveedores que no reciben representantes comerciales de ventas es a través de los sitios web más específicos para los profesionales de la salud. En ellas se puede ofrecer información sobre los nuevos medicamentos que ofrece una empresa farmacéutica.
También se puede promocionar un producto a través de líderes de opinión del sector médico o de entidades que gocen de una alta reputación. El beneficio es doble, se promociona un fármaco y se obtiene una retroalimentación.
También se pueden crear reuniones profesionales entre los proveedores para que prueben los productos de las empresas y así puedan recomendarlos a otros colegas.
Campañas para el marketing farmacéutico online
La promoción de un producto farmacéutico online se puede realizar a través de diferentes canales.
Redes Sociales
Las redes sociales son uno de los mejores canales para hacer publicidad porque son inmediatos y están constantemente actualizados. Esto permite a sus usuarios estar siempre informados y preguntar cualquier duda, obteniendo siempre una respuesta rápida y eficaz.
Esto puede ayudar a la forma de enfocar una campaña publicitaria digital y a realizar un profundo análisis de las necesidades de los consumidores.
Content marketing farmacéutico
Crear un blog ayuda a atraer a público general. Si dispones de un sitio web y una plataforma de ecommerce, no debes olvidar un blog con contenido de valor real para tus suscriptores. Esto creará un impacto positivo sobre tu marca y su visibilidad.
Email marketing
Las newsletters y las campañas de email marketing te permiten estar en contacto permanente con aquellos clientes que han mostrado un interés real en lo que les puedes ofrecer.
Publicidad de pago
Es una gran ayuda para aumentar tu visibilidad, pero no ha de ir sola, sino que debes acompañarla de las diferentes estrategias de inbound marketing para obtener los mejores resultados.
¿Qué se puede publicitar en una farmacia?
Ya hemos hablado de lo que se puede y no se puede publicitar en una farmacia, pero si quieres saber qué dice la ley al respecto, sigue leyendo.
¿Qué dice la ley?
Los productos de parafarmacia que podemos encontrar en cualquier botica son una fuente de ingresos muy interesante para los farmacéuticos titulares.
La publicidad que se puede realizar sobre ellos depende de cada comunidad autónoma, pero el Real Decreto 1/2015 indica que no se pueden ofertar descuentos, regalos o primas para rotar productos regulados por la legislación farmacéutica.
Esto quiere decir que se prohiben las campañas de promoción destinadas a la atracción de nuevos clientes o a la fidelización de los existentes. El apartado número 26 de la mencionada ley enuncia la grave infracción que supone intervenir en la libertad de una persona para escoger una oficina de farmacia.
La ley atiende a fármacos propiamente dichos, por tanto, las estrategias publicitarias y de marketing deben dirigirse a otros productos que sí puedes vender en tu farmacia, como las cremas hidratantes, anticelulíticas, perfumería o maquillajes entre otros.
Debe quedar patente que se pueden promocionar estos productos pero no tu oficina de farmacia, debido a que la legislación no contempla la competencia en este sector.
Lowpost Active puede ayudarte a desarrollar el content marketing para que la publicidad para farmacias sea efectiva, es un servicio que te permite automatizar la creación de contenido con la mejor relación calidad-precio del mercado.