Las experiencias inmersivas a través de recursos como la realidad virtual han llegado para cambiar el marketing digital en el sector de la hostelería. Nuevas maneras que marcan un antes y un después en la forma en la que podemos hacer llegar nuestro mensaje a los posibles huéspedes.
Y es que elegir un hotel con tecnología adquiere cada vez mayor protagonismo en el mundo hotelero. Es el momento de aprovechar todos sus recursos para la promoción de los servicios hoteleros, destinos, distribuidores o cualquier otra empresa relacionada con el sector.
Contenidos
La realidad virtual: marketing experiencial en el mundo de la hostelería
Las nuevas tecnologías tienen la magia de empequeñecer el mundo y las distancias. Esto ha condicionado la manera en la que nos acercamos a los productos y los valoramos.
A través de las experiencias inmersivas los usuarios pueden conocer, disfrutar y valorar los productos turísticos de una manera diferente, a través de una inmersión real. Una experiencia que influye directamente en sus emociones, elemento esencial en la decisión de compra.
La realidad virtual y el video 360º son los medios ideales para dar a conocer tu propuesta real desde un plano honesto y convincente. Son las principales ventajas de estas novedosas herramientas: el sentido de la presencia y su realismo.
Un ejemplo son los recorridos virtuales 360º que ofrecen los hoteles NH. A través de ellos, los futuros huéspedes pueden conocer el entorno del hotel y cada uno de sus rincones como las habitaciones, restaurantes o salas de reuniones. Todo sin moverse de casa.
Se ha demostrado que tras un recorrido virtual aumentan exponencialmente las probabilidades de que tus clientes potenciales completen la reserva. Aporta confianza y tranquilidad. Además, genera una empatía previa con el hotel y sus instalaciones. Los hoteles con recorridos virtuales reciben entre 20 y 30 visitas más que los que no cuentan con este recurso de promoción.
Puedes aprovechar la gran diversidad de recursos o herramientas que te brinda la realidad virtual como la telepresencia, los hologramas, los vídeos 360, los entornos 3D, el vídeo mapping o el gemelo digital. Todo esto lo puedes utilizar en tu favor para crear experiencias únicas y sorprendentes.
Las emociones de un viaje deseado y la satisfacción del disfrute de un espacio al gusto del cliente son fundamentales en su toma de decisión sobre el viaje. Y es que las experiencias inmersivas “try-before-you-buy” le dan un toque especial a la planificación del viaje y favorecen la implicación directa de los usuarios.
Experiencias personalizadas a través de la realidad aumentada
La realidad aumentada es otro de los recursos en auge dentro del marketing experiencial. Consiste en la superposición de contenido digital en espacios reales. Un espacio digital que suple al real y en el que se crean diferentes atmósferas como en los Wonderspaces.
Se utilizan complementos como las gafas de realidad virtual. HP ha desarrollado la mochila HP Z BackPack y las gafas HP VR Mixed Reality que hacen posible crear experiencias turísticas diversas dentro del hotel y haciendo posible la modificación de espacios de acuerdo a los gustos de tus clientes potenciales.
Otra propuesta interesante es la implementación de la realidad aumentada de manera creativa en el proceso de elección y decisión de tus clientes potenciales. Por ejemplo, guiándolos hasta el formulario de reserva a través de juegos. Una oportunidad perfecta para promover descuentos y el registro a tu newsletter.
Experiencias innovadoras y únicas con realidad mixta
Existen un buen número de empresas que ofrecen experiencias innovadoras a partir del desarrollo de la realidad mixta. Una combinación entre realidad virtual, aumentada y real como la que ofrece el MadKameleon Player 360. Un reproductor-proyector compacto que permite la visualización de imágenes inmersivas en lugares reales.
Su principal virtud es que el usuario se convierte en el protagonista, transformando el espacio de acuerdo a sus gustos y expectativas. Son herramientas que, además, te facilitan una gran información sobre los gustos y preferencias de los huéspedes. Elementos claves para determinar tu proyección comercial.
Consejos prácticos para el éxito de tu campaña virtual
1- No utilices técnicas de filmación convencionales. Debes crear una historia a partir de la cual muestres tu producto a través de la narrativa inmersiva y la participación activa de los usuarios.
2- Crea un contenido original y de calidad.
3- Asegúrate de contar con un equipo especializado con los conocimientos y recursos necesarios para alcanzar tus objetivos.
4- Cuida cada detalle de tu proyecto: guión, actores, imágenes, escenarios y música, entre otros.
5- Evita escenas o situaciones que no funcionen en realidad virtual.
Si quieres que tu hotel sea el elegido por los clientes, incorpora la realidad virtual a tus campañas publicitarias y su proyecto experiencial. Es el futuro que ha llegado para acercarnos a nuestro público desde la sinceridad, la realidad y las emociones.