Uno de los sectores que más atención debe prestar al mundo online es, sin duda, la restauración. Sabemos que la competencia es voraz, y puesto que lo que queremos es que los clientes se decanten por nuestro negocio, debemos trabajar nuestra imagen por Internet. Precisamente aquí es donde probablemente te surja la siguiente pregunta: ¿cuál es la mejor red social para mi negocio de restauración?
En las siguientes líneas trataremos de desmenuzar este asunto, analizando cuáles son las mejores redes sociales para aumentar las ventas en hostelería.
Ya hemos analizado la importancia de las redes sociales en otras ocasiones, pero en este caso lo fundamental es saber exactamente dónde debemos fortalecer nuestra presencia. Así pues, a la hora de elaborar nuestras estrategias de marketing online para restauración, debemos tener en cuenta las siguientes afirmaciones:
La fan page de Facebook es una herramienta indispensable para nuestro restaurante, ya que nos permitirá comunicarnos con un amplísimo número de usuarios pertenecientes a todas las franjas de edad. ¿Qué podemos hacer en esta red social? Estas son algunas recomendaciones:
– Dar visibilidad a nuestro negocio con la ayuda de las campañas pagadas de Facebook Ads.
– Compartir contenido relevante de nuestro local, como la carta, menús, ofertas, horario de apertura y promociones especiales.
– Promover la participación hará que nuestra página de Facebook (y por ende, nuestro restaurante) resulte mucho más atractiva para nuestros usuarios. Para lograrlo, podemos idear concursos, sorteos y eventos de todo tipo.
– Incluir pestañas con toda la información relevante de nuestra empresa hará que nuestros clientes tengan todos los datos que necesitan acerca de lo que podemos ofrecerles.
– Además, la fan page de Facebook nos permite incluir acciones útiles como “Llamar” o “Reservar”.
Las ventajas de utilizar Instagram para los negocios de restauración
Estamos ante la red social joven por excelencia, y la que más potencial de crecimiento tiene en la actualidad. Centrada en la imagen, Instagram nos ofrece grandes posibilidades para diseñar nuestras estrategias de marketing digital. Los puntos clave que debemos considerar en esta red social son los siguientes:
– Nuestras fotografías deben resultar atractivas y apetecibles. O dicho de otra manera: deben ser capaces de abrir el apetito de todo aquel que las visualice.
– El uso del hashtag es fundamental para llegar al mayor número de usuarios posible. Pero eso sí, los hashtags que utilicemos han de ser certeros y relevantes. En este artículo encontrarás algunos de los más populares para el sector de la restauración.
– Para darnos a conocer y ser más dinámicos, podemos organizar concursos que inciten la participación, animando a los usuarios a subir fotos con un determinado hashtag.
TripAdvisor: fundamental en el mundo del marketing online para la restauración
Estamos ante la red social de viajes más consultada en todo el mundo, ¿cómo permitirnos el lujo de no estar en ella?
Para registrarnos en TripAdvisor, podemos solicitar un perfil o crearlo a partir de la opinión previa de un usuario (y esto es lo primero que debemos comprobar). Cuantos más detalles aportemos en nuestro perfil, más beneficioso será para nuestro negocio. ¿Pero qué nos aportará TripAdvisor? Te lo resumimos:
– La plataforma permite hacer reservas con un solo clic.
– Esta red social ordena los restaurantes y locales por filtros (zonas, precio, tipo de comida…), aunque el filtro más requerido por los usuarios es sin duda el de opinión, mediante el cual se puede comprobar cómo han sido las experiencias previas de otros clientes en un determinado restaurante. Las buenas opiniones animan a la visita, mientras que las malas pueden hacer que perdamos muchos clientes.
– Para ganarnos una buena reputación online, podemos ofrecer tarjetas a nuestros clientes en las que los animemos a realizar una valoración en TripAdvisor una vez que finalicen su experiencia.
– Si recibimos valoraciones negativas, no debemos tomárnoslas como algo personal, sino asumirlas como críticas constructivas que nos ayuden a mejorar en el futuro. Por otro lado, siempre es recomendable responderlas; y además, amablemente. Resultará imprescindible saber cómo gestionar los comentarios y reseñas .
Just-Eat: imprescindible para aumentar las ventas en hostelería
No se trata exactamente de una red social, aunque debemos destacarla por haber supuesto una auténtica revolución para el sector de la comida a domicilio. Y es que Just-Eat permite que los clientes visualicen nuestros menús y realicen pedidos a domicilio en tres sencillos pasos.
Para activar nuestra cuenta en esta plataforma, solamente debemos acceder a la web oficial de Just-Eat y rellenar los requisitos que nos pidan. Además, gracias a la aplicación, obtendremos un detallado historial sobre nuestros pedidos, facturas, tiempos de entrega y los códigos postales de nuestros repartos. Por cierto: se trata de una herramienta totalmente gratuita para clientes y restaurantes.
Ya sabemos cuáles son las redes sociales más interesantes para nuestros locales. Pero si ahora tu pregunta es: “¿cómo escoger la red social para mi negocio de restauración?”, entonces te animamos a pinchar en este link.