Los propietarios de empresas que se dedican a la venta de coches cada vez apuestan más por el poder de las redes sociales. Si eres uno de ellos es muy probable que ya utilices Facebook Ads para tu concesionario, y sabrás todas las ventajas que tiene el realizar campañas de publicidad de pago en esta red social. Hoy vamos a centrarnos en una modalidad que muchos descartan por falta de conocimiento, pero que tiene un gran potencial de conversión: el remarketing en Facebook.
Contenidos
Soluciones para ganar clientes con Facebook Ads en tu concesionario
Una de las opciones que te proponemos para tu concesionario es el performance marketing, un modelo de marketing basado en el pago por resultados (pago por clic, pago por adquisición, pago por mil impresiones…)
La clave de ese tipo de marketing es el uso del remarketing, un sistema que crea una serie de anuncios personalizados para los visitantes que han entrado en tu web en función de las acciones que han realizado en la misma.
Google fue el primero en poner en marcha este modelo publicitario, pero hoy en día la mayoría de plataformas han puesto a disposición de los usuarios esa posibilidad.
El remarketing en Facebook
Estamos hablando de la red social más utilizada. Al utilizarla, es muy sencillo llegar a los clientes o posibles clientes, puesto que «todo el mundo» tiene un perfil en la misma. Además Facebook Ads tiene otras ventajas frente a otras plataformas de publicidad online:
– Los adblockers no hacen nada dentro de ella, es decir, el usuario siempre ve la publicidad aunque tenga instalado una app en el navegador para evitarlo.
– El retorno de la inversión, ROI, es mucho más atractivo que en las campañas de Display de Google.
Crea tus campañas de remarketing en Facebook
¿Te hemos convencido? Pues entonces seguro que quieres poner en marcha el remarketing para tu concesionario. A continuación vamos a explicarte los pasos a seguir para crear tu primera campaña de estas características.
Paso 1 – Configura el píxel de actividad
Si utilizas habitualmente Facebook Ads estarás familiarizado con el píxel. Es un elemento importante en todas las campañas, pero en las de remarketing adquiere un carácter imprescindible.
Lo primero que haremos será asegurarnos de que funciona bien. Entraremos en nuestra cuenta de ads y en ‘todas las herramientas’. Una vez ahí, elegiremos ‘Resultados e informes / Píxeles’ donde veremos todos los que tenemos creados así como su actividad. Si no funciona, comprueba que lo has creado bien siguiendo las instrucciones que te facilita la plataforma.
Paso 2 – Creación de los públicos
Esta es otra herramienta imprescindible del remarketing. Antes de comenzar, debes entrar en «Todas las herramientas» y elegir la opción «Activos / Públicos». Debes crear los públicos que te interesen según la actividad que hayan realizado en tu página: hecho una compra, registrado en tu newsletter, abandonado el carrito… Define unas cuantas listas que te parezcan interesantes y relevantes, y así tendrás tus públicos creados para la campaña.
Paso 3 – Creación de la campaña de remarketing
Ha llegado el momento de crear la campaña propiamente dicha. Tendrás que entrar en la creación al igual que lo haces para cualquier otra. Cuando toca elegir el objetivo, haz clic en «conversión», dale un nombre y continúa.
En la siguiente página que se te abre, deberás elegir las listas de remarketing creadas anteriormente como público, excluyendo a los que no te interesen. Por ejemplo, elegimos a quienes no han finalizado el checkout y excluimos a los que hayan comprado.
Además en este punto deberás señalar las ubicaciones, la duración y el coste de la campaña. Una vez lo hayas decidido, es hora de crear los anuncios.
Paso 4 – Los anuncios
Como siempre, deben ser «irresistibles». Sabemos que es algo complicado, pero con trabajo lo conseguirás. Eso sí, recuerda que en una campaña de remarketing tu usuario ya conoce tu marca y se ha quedado muy cerca de comprar o incluso ya lo ha hecho. Ofrecer descuentos, promociones especiales u ofertas por tiempo limitado es una buena técnica.
Una vez hayas terminado de configurarlo tendrás tu campaña creada.
Facebook Ads para concesionarios
Empezábamos comentándote la importancia de las redes sociales dentro del sector del automóvil y suponemos que después de leer el post has llegado a la conclusión de que el remarketing es clave. Hoy en día cada vez son más las personas que tienen elegido el coche cuando van a comprarlo gracias a toda la información que encuentran en Internet. Por eso, que la marca que vendes y tu empresa se conozcan es fundamental.
Hacer publicidad en redes sociales y poder dirigirse de manera exclusiva a quienes ya han interactuado con tu marca es una buena forma de que las campañas lleguen a quienes realmente interesan. Aun así, recuerda que vender directamente a través de facebook es sumamente complicado (más todavía en un sector como este). Recuerda seducir al usuario indirectamente a través del marketing de contenidos para llevarlo a tu terreno y poder iniciar una relación con garantías de que pueda finalizar en la venta.