El aprovechamiento del social media en las estrategias de marketing digital para empresas de automoción es una de las tendencias que ha provocado mayor impacto dentro del sector.
Las redes sociales, en la actualidad, son instrumentos que te facilitan el desarrollo de relaciones y el intercambio con tráfico cualificado. Por lo tanto, se trata de canales recurrentes que puedes utilizar para hacer una promoción más efectiva de tus vehículos en diferentes localidades.
Contenidos
Una estrategia basada en social media se basa en la optimización del factor social, de modo que sitúa al cliente en el centro del proceso de compraventa. Además, promueve el intercambio y la comunicación personalizada y constante entre tu empresa y su audiencia objetivo, que es más fácil de identificar dadas las posibilidades analíticas que brindan estas plataformas.
El flujo de intercambio que se genera en estos canales es muy útil para que las iniciativas de automoción den a conocer, ante una extensa comunidad de usuarios, sus productos. Además, estos espacios pueden ser usados para publicar novedades y noticias actuales de la marca, así como temas de interés para los usuarios, tales como consejos para el mantenimiento de vehículos o comparativas entre diferentes modelos de coches.
Objetivos del uso de este tipo de plataformas
Una adecuada estrategia que guíe el empleo de las redes sociales en el seno de tu organización de automoción debe incluir entre sus objetivos, los siguientes:
- Atraer y convertir a un mayor número de seguidores que permitan concretar mayores ventas mediante el fomento de las relaciones sociales.
- Fidelizar a los clientes de la marca, potenciando la interacción y el intercambio de información.
- Ofrecer productos y contenidos de calidad que se ajusten a las necesidades del público objetivo.
- Perfeccionar la comunicación con los clientes de la marca, de modo que se sientan acompañados en el proceso de investigación.
- Brindar asesoría técnica de forma personalizada para que las personas queden plenamente satisfechas con la interacción.
- Entender de una mejor forma a los clientes, para anticiparse a sus necesidades, logrando satisfacer de manera competente sus exigencias dentro del ámbito social.
Las empresas de automoción que llevan a cabo una gestión orquestada de su social media son capaces de usar el potencial que ofrecen estos canales para generar más ventas y mejorar la atención a los clientes, algo que revierte en el aumento de la confianza de estos en la marca en cuestión.
También se motiva un intercambio de gran utilidad para las empresas si no se establece puramente con fines comerciales. Estas herramientas facilitan una mejor caracterización de los clientes y el aumento de la interacción con estos.
Asimismo, al estudiar los comentarios o las reacciones que han tenido los usuarios sobre la marca y los productos que ofrece, es posible tener una noción certera del grado de aceptación y satisfacción de los clientes. Igualmente permite valorar el trabajo realizado en todo momento y trazar o actualizar, en caso de ser necesarias, medidas para mejorar los resultados obtenidos, la opinión y la experiencia de compra de los clientes, así como la reputación de la marca.
Posibles errores a evitar al ponerlo en práctica
Entre los posibles errores que deben evitarse al emplear las redes sociales para potenciar las ventas de las empresas de automoción está la generación de poca interacción o atención escasa de los usuarios. Precisamente porque las personas que usan estos canales esperan su inmediatez y encontrar, de forma rápida, las respuestas que da la marca sobre sus inquietudes.
Asimismo es necesario que cada empresa haga una elección adecuada de las redes sociales que utilizará para promocionar sus productos. Debe ser la que más aceptación tenga entre su público objetivo.
Otro de los puntos que debe priorizar una marca es crear contenidos de calidad, que sean útiles para los usuarios y que les brinden elementos para solucionar los problemas que se les pueden presentar a diario. De este modo, debes priorizar la actualización constante de los contenidos publicados en tus redes sociales.
Casos de éxito
Entre los principales casos de éxito del empleo del social media en estrategias de marketing, según estudios realizados por Datasocial y Welovroi se encuentran las empresas Ford, Mini, BMW, Peugeot, Volkswagen, Opel, Audi, Nissan, Fiat y Citroën.
El informe aportado concluye que Facebook es la red social más utilizada por los aficionados de la automoción, mientras que, todavía a la retaguardia, Instagram está ganando cada día más adeptos. Twitter está perdiendo fuerza, no obstante es la segunda red más usada por las empresas para promocionar sus productos e interactuar con sus seguidores.
Según el estudio mencionado, Volkswagen es líder en seguidores e interacciones tanto en Facebook como en Twitter, mientras que Nissan es la que más publicaciones realiza.
En definitiva, promocionar tu negocio de automoción en social media es una alternativa que te permitirá traspasar las fronteras geográficas y físicas de tu actual mercado. Y Lowpost Active puede ayudarte a conseguirlo mediante la creación de contenidos que seduzcan a tu público.