La tecnología y el turismo están cada día más unidos, pero la verdad es que esta unión se hace cada vez más fuerte. Mientras que no hace tanto lo normal era acudir a una agencia a la hora de organizar un viaje, hoy en día Internet nos brinda un sinfín de posibilidades para hacerlo nosotros mismos. Esto hace que los viajeros sean cada vez más autónomos e independientes.
Sin ir más lejos, analicemos el primer paso para organizar un viaje. ¿Dónde vamos a ir? Y si queremos visitar uno o varios países, ¿cuáles van a ser nuestras paradas? Sin duda, planificarlo era antes una tarea bastante laboriosa. Sin embargo, ahora nos encontramos en Internet con rankings de los mejores sitios para ver en verano, de las ciudades más baratas de Europa y de los imprescindibles de un determinado país, entre otros. Sin duda, los avances han hecho que esta labor sea mucho más sencilla.
Contenidos
Tecnología y turismo: una pareja inseparable
El móvil: el aliado del turista digital
El ordenador tiene su papel en este caso, sobre todo en la etapa de planificación, pero ¿qué papel tiene el móvil en tus viajes? La realidad es que el turista digital lo usa para orientarse, para gestionar sus reservas e incluso para decidir dónde va a comer. De hecho, y de esto hablaremos más adelante con profundidad, ha surgido una gran lista de aplicaciones que facilita considerablemente la vida del viajero. Algunas incluso sirven para entenderse en países con una lengua distinta.
Internet de las Cosas, asistentes de voz y otros avances
Antes de pasar a hablarte de las apps para viajeros, hemos de hacer referencia a las oportunidades que brindan al sector turístico los avances tecnológicos. Algunas empresas están incorporando asistentes de voz para proporcionar a sus clientes una experiencia personalizada, así como el Internet de las Cosas con el fin de que el viajero pueda interactuar con determinados objetos.
Incluso la realidad aumentada cada vez tiene un mayor papel en el ámbito del turismo, y es que ahora podemos mostrar a una persona un lugar sin que se encuentre allí realmente. Esto, para hoteles, museos y otras compañías del sector, tiene un sinfín de posibilidades.
Como ves, las nuevas tecnologías están cada vez más presentes para proporcionar una mejor experiencia a este nuevo modelo de turista digital.
Apps para viajeros
Estas son algunas de las apps que están muy presentes en la experiencia de viaje de este turista digital. Es importante recalcar que hay muchas más, pero vamos a quedarnos con las más relevantes:
Comparadores de vuelos
A la hora de comprar un vuelo, sabrás que hay muchas posibilidades, y se trata de elegir la más conveniente según precios y horarios. EDreams, Kayak, Skyskanner y algunas otras apps facilitan notablemente esta labor, pues básicamente la hacen de forma automática por el viajero. Es más, Skyskanner es una aplicación que incluso nos muestra los vuelos más baratos para unas fechas, por si todavía no hemos elegido el destino.
Comparadores de hoteles
El hotel es el otro factor fundamental a la hora de organizar un viaje, y los comparadores hacen mucho más sencilla esta tarea. Te sonarán algunos como Booking o Trivago, pero existen muchos más. Además, lo mejor de estas aplicaciones es que nos permiten filtrar por diferentes criterios, de modo que acabemos priorizando los hoteles más adecuados para nuestras necesidades.
Hay que hacer una mención especial a apps bastante recientes como Airbnb, que no contemplan hoteles, sino apartamentos. Lo cierto es que esta última se ha convertido en una app muy utilizada y popular en los últimos tiempos.
Apps para el viaje
Más allá de las aplicaciones útiles para planificar, hay algunas que nos sirven mientras estamos en el destino. TripAdvisor es muy recomendable para elegir un buen restaurante, Google Maps o Mapsme -cuando no se puede hacer uso de los datos- sirven para orientarse en el destino, y SayHi traduce conversaciones y nos permite comunicarnos con los locales. Estos son solo algunos ejemplos.
Redes sociales
Terminamos hablando de las redes sociales, y concretamente de Instagram. Es muy habitual hoy en día compartir imágenes y opiniones de nuestros viajes por Internet, por lo que debes tener en cuenta que esto tiene una cara muy positiva para negocios como el tuyo. Si proporcionas un buen servicio a tus clientes, conseguirás que te mencionen y recomienden tus servicios, de modo que atraerás a nuevos usuarios.
Ya has visto que la unión entre tecnología y turismo es una realidad, así que debes hacer frente a la situación si quieres ser competitivo. Nosotros te animamos a que impulses la digitalización para adaptarte a este nuevo modelo de turista digital.