¿Quieres conocer las principales tendencias de marketing digital en 2019? ¿Qué nuevas herramientas están a tu disposición? Sigue leyendo y entérate de lo último en marketing online.
Contenidos
La máxima de que las redes sociales no son para vender se terminó. La compañía de Mark Zuckerberg, propietaria de Facebook e Instagram, pretende transformar sus redes para que las marcas puedan vender en ellas.
Instagram Shopping
Una actualización que revolucionó el e-commerce en 2018. Muchas marcas ya han empezado a utilizar esta funcionalidad con increíbles resultados.
Se estima que en 2021 el 70 % de las personas comprarán a través del teléfono móvil.
Marketplace de Facebook
El social shopping, como ya se le ha bautizado, adquiere más sentido que nunca. Marketplace de Facebook es la apuesta de esta plataforma para vender a través de su red social y que sigue la misma línea que Instagram Shopping.
Ya se está probando en Estados Unidos y se espera que a lo largo de este año se lance a nivel internacional.
Social Selling
El Social Selling es el concepto que engloba a las redes sociales como plataforma de venta directa. Durante años hemos estado experimentando con distintos tipos de contenido e información para dirigirnos al público y, finalmente, ya es posible explotar comercialmente los perfiles.
En redes como LinkedIn las empresas ya han empezado a aplicar estrategias de ventas con muy buenos resultados para el sector B2B.
Social Ads
Las plataformas para realizar campañas de los buscadores y redes se perfilan como una necesidad para alcanzar los objetivos comerciales. El recorte del alcance orgánico es una realidad en Internet, lógico si tenemos en cuenta que estas plataformas se monetizan gracias a la publicidad.
Las posibilidades para crear campañas de anuncios en las redes sociales son muy flexibles, permiten segmentar las audiencias para dirigirse al público deseado y no requieren de una inversión elevada para dar buenos resultados.
El vídeomarketing crece imparable
Es el rey del contenido en Internet sin ninguna duda. Si todavía no cuentas con un profesional capaz de editar vídeos para tu empresa, es el momento de plantear su inclusión en tu equipo o contratar a expertos en este campo. Las tendencias más fuertes son:
Vídeos efímeros
Constituye un tipo de contenido que se popularizó con Snapchat y ahora copian las historias de Instagram y Facebook.
Tienen una gran capacidad para generar engagement y mantener conversaciones con el público.
Son dinámicos y ágiles.
Streaming
Se conoce como streaming a la retransmisión de vídeos en directo y siempre ha conquistado a la audiencia. Las retransmisiones en tiempo real seguirán creciendo este año como un medio perfecto para retransmitir tus propios acontecimientos sin tener la necesidad de pagar a un canal de televisión. Eventos, tutoriales, seminarios… Las posibilidades que te ofrece son casi ilimitadas.
Mobile First, el smartphone manda
Como apuntábamos al principio, las compras a través de dispositivos móviles no paran de crecer y a este paso se convertirán en la mayor fuente de ingresos para el e-commerce. Por eso el diseño de páginas web y aplicaciones se va a centrar en el terreno móvil. Si antes se realizaban las páginas para un entorno de escritorio, pero con capacidad responsive (para adaptarse al espacio reducido de los móviles), ahora la tendencia cambia.
Muchas empresas ya encargan versiones móviles como página principal y adaptan esa versión a pantallas más grandes (PCs).
Automatización del marketing
También llamado marketing Automation, la tendencia con más crecimiento en 2018 para controlar toda la estrategia de comunicación y envío de información al usuario, durante el viaje de los consumidores a través del funnel (embudo de conversión) y una vez finalizado.
Email Marketing
El email como canal de comunicación sigue siendo un medio personal y efectivo. Gracias a él puedes mantener una estrategia de marketing personal y directa.
Chatbots
Servicios es, sin duda, la palabra que define al mundo empresarial e industrial hoy en día. En este sentido se desarrollan tecnologías como los chatbots, que están activos 24 horas para recibir incidencias, reclamaciones o peticiones de información por parte de los clientes y responderles de forma rápida y efectiva.
SEO, con “o” de omnipresente
Para finalizar no podíamos irnos sin mencionar una constante en el marketing digital; el SEO y su hermano tacaño (SEM), seguirán más vigentes que nunca como estrategias de posicionamiento para instituciones de cualquier tipo. El marketing de contenidos también afianza su relevancia como táctica para mantener una estructura informativa (de publicación) eficaz y orientada a las necesidades e inquietudes de tu público.
La introducción de influencers o microinfluencers en tu comunicación corporativa también es un terreno que debes estudiar; y por último la gestión de opiniones y reseñas continúa siendo una aspecto vital para convencer a compradores potenciales.
¿Y tú? ¿Qué piensas de las tendencias de marketing digital en 2019? ¿Crees que hay alguna más? Coméntanos qué te parece en los comentarios o en nuestras redes sociales.