El marketing online para negocios de hostelería y restauración es imprescindible para que tu negocio obtenga visibilidad y se promocione en Internet. El marketing para restaurantes y el marketing de alojamientos están en auge y cada vez tienen más influencia en la imagen que das a tus clientes potenciales.
Si quieres conocer algunos de los términos fundamentales en tu estrategia online de restauración y hostelería estás en el artículo adecuado. ¡Comenzamos!
Contenidos
10 términos imprescindibles del marketing online para negocios de hostelería y restauración
Todas las propuestas digitales van encaminadas a mejorar la experiencia de tus clientes. A continuación, tienes una serie términos que debes conocer, entre los que se incluyen también herramientas que te ayudarán para que tu estrategia digital acompañe a lo que ofreces en el restaurante.
1. Geolocalización
Los clientes utilizan sus smartphones como prolongación de su mano, lo cual puedes utilizar a tu favor.
Es sencillo realizar campañas en las diferentes redes sociales y en Google para geolocalizar tu negocio. Segmentar tus campañas acorde a la localización de tu cliente objetivo te ayudará a obtener un mayor índice de retorno.
2. Free wifi
Esto es un buen reclamo para atraer clientes, pero no solo beneficia y mejora su experiencia, sino que puedes utilizarlo para ti, para dar un paso importante en la fidelización digital.
Si ofreces wifi es porque puedes utilizar los datos resultantes de tener a tus usuarios conectados a tu red. Así será más sencillo enviarles las últimas incorporaciones y novedades en tu carta, descuentos o cambios de horario.
Es decir, tus campañas de promoción de marca tendrán un mayor alcance.
3. App
Las aplicaciones pueden suponer una gran ventaja competitiva, ya que facilitan la interacción e información de los clientes. Una app no tiene sentido si no tiene detrás una potente estrategia de contenidos para aportar un valor añadido al cliente: podrán realizar reservas, conocer la calidad nutricional de tus platos, la procedencia de los alimentos o pedir comida a domicilio y controlar el tiempo de entrega.
4. Vídeo marketing
Utilizar el vídeo en Instagram, YouTube o Facebook es una gran idea, además de ser económica y sencilla. Es una de las mejores formas de conectar con tu público objetivo en un entorno digital.
Puedes utilizarlo para publicitar cualquier evento o para que tu chef principal haga un showcooking. Posteriormente podrás analizar los comentarios de los clientes y hacer un nuevo vídeo sobre aquello que más guste.
5. NFC
Estas siglas hacen referencia a un tipo de tecnología que permite a tus clientes pagar desde su smartphone, lo cual es una tendencia cada vez más popular en cualquier transacción comercial.
Este sistema de pago es seguro y mejora la experiencia de usuario. Al analizar los datos que se recogen, obtendrás patrones de comportamiento que te permitirán adaptarte mejor.
6. Sistemas digitales de gestión, tablets y TPV´s
Estos términos han dejado de ser futuro porque son el presente. Implementándolos podrás aumentar tus beneficios al optimizar toda la organización de la empresa.
El inventario y el escandallo de tu menú ya no son solo números aproximados, sino que al alcance de un clic tendrás todo lo necesario para rentabilizar al máximo tu negocio.
7. CPA, CPC, CPM…
Estos son algunos de los términos que vas a necesitar comprender e identificar en tus campañas digitales de publicidad. Debes definir si te interesa más un coste por clic (CPC), por cada mil impresiones (CPM) o por acción (CPA), además de segmentar cuidadosamente el perfil al que quieres dirigir tu anuncio.
8. Sitio web
Este sitio será donde invitarás a tus clientes potenciales y fieles. Debe tener un cuidado diseño y estar en armonía tanto con lo que transmites en tu local como con lo que cuentas en tus platos.
Debes ofrecer información de valor, actualizada y con una buena velocidad de carga, además de que debe estar optimizada para dispositivos móviles. En tu web debes crear las expectativas que necesita un cliente para animarse a realizar una reserva.
9. Blog corporativo
Es el mejor amigo de un sitio web. Te ayudará a posicionarte en los buscadores y a ofrecer información relevante donde mostrar tu profesionalidad.
Antes de lanzarte con el blog, establece una estrategia con contenido de valor correctamente planificada. El truco está en escribir para ellos, no para mostrar cuánto sabes. Analiza a tu audiencia y crea el contenido que más les gusta leer.
10. RRSS
Existen muchas redes sociales, pero no todas son adecuadas para tu negocio. Es importante seleccionar en qué redes debes estar presente y la frecuencia con la que vas a publicar contenidos.
Las redes con imágenes son muy importantes en el sector de la restauración. Pinterest, Instagram o Flickr son ideales para un negocio de hostelería.
En definitiva, el marketing online para negocios de hostelería y restauración puede dar un impulso sustancial a tu negocio y hacer que destaque frente a tu competencia. Si no sabes cómo realizar el blog o el marketing de contenidos, no te preocupes. Contacta con Lowpost Active y te ayudaremos en tu proyecto.