La red se ha convertido en en lugar de referencia a la hora de buscar hoteles, restaurantes y todo tipo de actividades de ocio, que seguro antes buscabas en una guía de papel. Actualmente hay infinitas posibilidades a tan solo un clic, que incluso puedes crear tú. Todo ello provoca que haya más competencia a la hora de intentar obtener más visitas en un blog de viajes.
Por eso, si has pensado publicar un blog de este tipo, debes tener en cuenta una serie de pautas para que tus publicaciones no se pierdan entre un maremágnum de información.
Consejos para contar con más visitas en un blog de viajes
Lo más importante no solo es conseguir atraer a nuevos usuarios a tu blog, sino conseguir que se queden. Es decir, conseguir su fidelización, que se suscriban y que no se pierdan todas las novedades. Todo ello lleva trabajo y constancia, y es necesario tener en cuenta una serie de pautas de lo que debemos y no debemos hacer.
Las claves que marcan la diferencia
- Antes de publicar un blog de viajes debes conocer el público al que este va dirigido, echa un vistazo a otros blogs del mismo estilo, para tratar de encontrar un punto de diferencia con ellos y poder aportar al tuyo un toque más personal.
- Crea un contenido original, tanto en la redacción como en las imágenes. Al ser un blog de viajes, la imagen es muy importante, por lo que las fotos y el diseño del propio site deberán ser de alta calidad.
- Planifica el posicionamiento SEO, es decir, cómo está posicionado tu blog en la red y en los buscadores. Puedes tener un blog de alta calidad, pero al final también cuenta que tenga muchas visitas. Para ello, tienes a tu disposición herramientas como Semrush o Sistrix, que detectan las palabras clave más importantes y con las que se puede destacar, tanto en los textos como en títulos y subtítulos.
- Unido al SEO, la técnica de linkbuilding también es muy interesante. Por un lado, tenemos la modalidad onpage, que consiste en enlazar con otros textos de tu blog con los que exista alguna relación. Y, por otro lado, offpage, que consiste en enlazar con sites ajenos de la misma temática. Por ejemplo, puedes compartir enlaces con la página web de una agencia de viajes, para que el número de visitas hacia tu blog crezca exponencialmente.
- Las redes sociales también son necesarias para mejorar el tráfico a tu blog de viajes. Es importante usar el lenguaje apropiado en cada red y tener en cuenta las peculiaridades de cada una. En Instagram, sé mucho más visual, y en Twitter sírvete de la actualidad, teniendo siempre en cuenta las tendencias del momento a la hora de publicar.
- Prepara una buena planificación de los contenidos. Crear una planificación que determine cuándo y qué vas a publicar, es decir, un calendario editorial para las redes sociales. Hay que publicar contenido dirigido a tu público objetivo, pero para ello tienes que tenerlo bien definido, y con varias publicaciones a la semana se puede conseguir un buen número de visitas.
- La monitorización constante de los resultados sirve para corregir posibles errores y ver qué es lo que interesa más. Recoge datos de las KPI’s más relevantes, como las visitas, el tiempo de permanencia en el site, el número de suscripciones (en caso de que esta opción esté activada), los usuarios nuevos… Y en las redes sociales, los seguidores, los clics hacia la página web o el engagement con los usuarios.
- Para darle un empujón, puedes introducir la publicidad de pago, tanto en los buscadores como en redes sociales, algo necesario para lograr el mejor alcance. Mediante una segmentación estudiada, podrás conseguir resultados invirtiendo una cantidad mínima.
Lo que no deberías hacer
Nunca copies contenido. Te puedes inspirar en otros autores, citándoles y dejando claro de dónde viene la información. Recuerda que en el caso de las imágenes, estas deberán ser propias, libres de derechos o cuyo autor permita su publicación bajo mención.
Habla siempre de lo que sepas. En este caso, no hagas publicaciones de lugares en los que no hayas estado, ya que si el lector se da cuenta, podría perder la confianza hacia tus publicaciones.
Con tan solo la publicación del blog no tendrás los resultados que ansías, ya que todo lleva un tiempo para darse a conocer. Es el conjunto de toda la estrategia la que te llevará al éxito.
Por ello, nosotros te recomendamos Lowpost Active, el servicio que te permite automatizar la creación de contenidos y poner en marcha tu estrategia de content marketing.