A estas alturas seguro que conoces Whatsapp, la aplicación para teléfonos móviles con la que puedes enviar mensajes, pero, ¿conoces whatsapp para empresas?
Whatsapp business se está convirtiendo poco a poco en una herramienta fundamental para los negocios de todo tamaño gracias a la inmediatez en la comunicación entre marca y usuario que permite.
Whatsapp para empresas, un aliado importante para los negocios
A lo mejor te preguntas porqué es una herramienta tan beneficiosa de usar para tu marca, empresa o negocio, y la respuesta la tienes en un estudio de un grupo de investigadores de la Universidad de Erlangen-Núremberg, en Alemania. Para su realización, los investigadores instalaron en varios iPhone una versión de Whatsapp modificada para que pudiese almacenar datos en servidores.
Algunas conclusiones del estudio son interesantes, como que lo españoles somos los que más usamos esta app. Un usuario medio usa la aplicación durante 35,15 minutos diarios, pero los españoles duplican esta cifra llegando a los 64,35. Otro dato interesante que revela este estudio es que los fines de semana no se usa más, sino que se hace el mismo uso intensivo.
Estos datos son muy significativos del uso de Whatsapp para las marcas, pues es una forma perfecta de comunicarse con los usuarios de forma directa y sabiendo que probablemente van a contestar.
¿Por qué empezar a usar Whatsapp business?
Ya has visto algunos motivos por los que incorporar esta app de mensajería a tu estrategia de marketing es una muy buena idea, pues ofrece un canal de comunicación directo y eficaz.
Antes de comenzar a instalarla en tu teléfono, es importante que tengas en cuenta que no puedes usar dos cuentas en un mismo teléfono, lo que quiere decir que si usas la versión business no podrás utilizar tu cuenta personal.
Whatsapp business garantiza al usuario que la cuenta que estás usando como empresa, el número de teléfono, es un número oficial con el que la empresa se comunica, y permite compartir nuestro perfil o nuestros datos de contacto. Al saber los usuarios que el número de teléfono o el perfil con el que hablan es el oficial, son más proclives a recibir distintas comunicaciones como pueden ser, por ejemplo, sorteos o promociones de difusión inmediata, información sobre nuevos productos o servicios… Sin olvidar, por supuesto, que es un canal de atención al cliente- usuario muy potente.
Ahora bien, ¿cómo empezar a usarlo?
Lo primero que tienes que hacer para empezar a funcionar con esta versión empresarial de Facebook es registrarte con tu número de teléfono. Verás una interfaz que te resulta muy conocida, puesto que es la misma que puedes encontrar en la versión «personal» de la app de mensajería, la diferencia radica en los distintos ajustes que puedes hacer en el background.
Es muy importante, como en cualquier plataforma social, que crees un buen perfil para tu empresa, que sea atractivo y que vaya en consonancia con el resto de canales de tu ecosistema digital. Para ello, añade una buena fotografía, añade el horario comercial, un correo electrónico de contacto y tu página web. Si quieres, también puedes incluir un mapa en tu perfil al modo de Facebook.
Hay una herramienta que debes configurar adecuadamente sí o sí, los mensajes automatizados (ya sean de bienvenida, de ausencia o respuestas rápidas). Los mensajes de bienvenida responden a usuarios que conectan contigo por primera vez dándoles la bienvenida, y los puedes aprovechar para ponerte a su disposición o para contarles un poco más sobre lo que haces. Los mensajes de ausencia son aquellos que utilizas para informar de que estás de vacaciones o fuera de horario comercial, mientras que las respuestas rápidas son geniales para aquellas respuestas habituales que das al usuario con frecuencia.
Cuando realizas campañas, sí, también en Whatsapp, es necesario saber cuál es el ROI de la misma, hay que conocer cuáles son los resultados de los esfuerzos realizados, y para eso, la app de mensajería proporciona unas estadísticas que ofrecen muy pocos datos, pero al menos, muestra cuántos mensajes se han enviado, cuántos de ellos han sido entregados, la cantidad de mensajes que se han leído y los que hemos recibido. Se espera que estas estadísticas mejoren poco a poco en no mucho tiempo.
Además, cuando tienes un negocio y hablas con muchos usuarios, a veces, las conversaciones por chat pueden volverse un poco caóticas. Al estilo de Gmail, la plataforma de correo electrónico de Google, puedes organizar las diferentes conversaciones usando etiquetas de diferentes colores. De esta forma, encontrar una conversación concreta es mucho más sencillo.
Te animamos a probar el servicio de Lowpost Active, la mejor forma de automatizar la creación de contenido y con la mejor relación calidad-precio del mercado.